El barrio de Xuxán, en A Coruña, estrena sus primeras zonas de juegos y el parque de calistenia
A CORUÑA

Inés Rey destacó que, además, se instaló mobiliario urbano como bancos y barandillas y se creó un carril bici. En total, hay a día de hoy ocho fuentes de agua, 85 papeleras y 50 bancos
15 nov 2022 . Actualizado a las 20:00 h.La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, supervisó este martes los trabajos de urbanización de Xuxán y la apertura de las primeras zonas de juegos infantiles y el parque de calistenia y biosaludable del barrio. El Ayuntamiento comenzó en enero unos trabajos que cuentan con una inversión superior a los 11 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses que permitirán al entorno disponer de múltiples servicios públicos inexistentes hasta ahora. La regidora estuvo acompañada por el concejal de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade, Francisco Díaz Gallego. Xuxán contará con un total de cuatro zonas recreativas. Dos fueron las que entraron este martes en funcionamiento y las otras estarán situadas en la gran plaza central proyectada, que comenzará su ejecución próximamente. «Será o gran punto de encontro das persoas residentes do barrio, cunha superficie de máis de 500 metros cadrados na que haberá xogos infantís, equipamento deportivo, zonas verdes e mobiliario urbano», señaló la regidora.
Rey apuntó que el gobierno municipal dio los pasos necesarios para dotar a Xuxán de los servicios necesarios desde que fue habitado hace tres años. En total, en el barrio se aprobaron 11 licencias urbanísticas, la mayor parte en el actual mandato, para edificar en el entorno para un total de 832 viviendas, muchas de ellas ya ejecutadas. «Impulsamos o barrio de Xuxán tanto na parte pública que lle toca ao Concello, coa urbanización que xa está en marcha, como co apoio á iniciativa privada, coa concesión de licenzas para a construción», dijo la alcaldesa.

Por otra parte, Inés Rey destacó el esfuerzo del ejecutivo local por ampliar las zonas verdes del entorno en este proyecto de urbanización. En Xuxán hay, a día de hoy, un total de 1.035 árboles de 20 especies y 2.835 arbustos de ocho tipos distintos. Entre los árboles, hay tres olivos transplantados desde espacios próximos. En total, hay más de 16.000 metros cuadrados de zonas verdes, entre superficie de césped y pradera natural. Por otra parte, se habilitaron recientemente tres zonas verdes en el núcleo de Eirís de Abaixo, muy próximas a Xuxán.
El proyecto de urbanización de Xuxán comenzó a ejecutarse por la zona que está ya habitada del barrio. Se instaló mobiliario urbano como bancos y barandillas y se creó un carril bici. En total, hay a día de hoy ocho fuentes de agua, 85 papeleras y 50 bancos. Los trabajos, que dependen de la Concejalía de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade, continuarán ahora con la creación de la gran plaza central y en el entorno de las vías del tren. El Ayuntamiento lleva invertido en los diferentes barrios de la ciudad más de 40 millones de euros desde el 2019. «Neste mandato demos a Xuxán a entidade e os recursos necesarios para ser un barrio coruñés de pleno dereito. Estas obras confirman o noso compromiso coa mellora integral da cidade», señaló la alcaldesa.