Será la entrada que se creará tras la demolición de la cantina y otro edificio
27 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
La Autoridad Portuaria de A Coruña da un nuevo paso en el proceso de apertura del muelle de Calvo Sotelo. Ayer avanzó que esta semana licitará las obras de habilitación de un nuevo acceso peatonal frente a la plaza de Ourense. El proyecto tiene un presupuesto de 119.000 euros y un plazo máximo de ejecución de ocho semanas. La entidad estima que las obras puedan comenzar en agosto. Por lo que, salvo imprevistos, concluirán a finales de septiembre o principios de octubre.
Esta nueva entrada —incluida en la liberación del puerto interior— se construirá en el lugar que ocupan la cantina y un edificio anexo de la Autoridad Portuaria, que serán demolidos en esta fase. En su lugar, se configurará un cierre del recinto portuario. «Se hará con la misma tipología que los actuales, con el muro de hormigón de color azul, los pilares y el enrejado histórico, recuperándolo de tramos que quedan en desuso. La disposición del cierre permitirá ampliar la acera de forma notable, eliminando el estrechamiento actual», detalló la entidad. Desde ahí, se podrá acceder caminando a los muelles de Calvo Sotelo y Batería, que quedarán unidos para los peatones. «El actual acceso de turismos y peatonal de la plaza de Ourense se mantendrá sin cambios, con su misma función y habilitado para acceder al puerto a las personas vinculadas con las actividades portuarias», añadieron.
Acondicionamiento de un nuevo aparcamiento
Esta intervención se suma a las obras de acondicionamiento del espacio y de traslado del aparcamiento de vehículos, de cara a mejorar y optimizar los espacios para su uso por los ciudadanos. Estas obras, con un presupuesto de 316.000 euros, serán adjudicadas en los próximos días y también se iniciarán en agosto, con un plazo de ejecución de dos meses. Además, en los próximos días comenzará la demolición de la antigua terminal de Oleosilos de Galicia, lo que permitirá reubicar el estacionamiento en este solar. «Con todo ello, se materializa la estrategia de la Autoridad Portuaria de continuar abriendo espacios al uso ciudadano, tras la primera experiencia en el muelle de Trasatlánticos, ahora cerrado debido a las numerosas escalas de cruceros, y su continuación en el muelle de Batería, que ha sido sede de exposiciones, conciertos y un festival de cine, y que este verano alberga la noria más grande de España», resaltaron los responsables.