El Banco de Alimentos Rías Altas irá a recoger a 15 refugiados
La concejala de Benestar Social, Yoya Neira, aprovechó la ocasión para hablar con la comunidad ucraniana en A Coruña y señalar la importancia de que los refugiados que lleguen se alojen en viviendas controladas «por una cuestión de seguridad de ellos». En este sentido, pidió prudencia y mucho control, sobre todo en familias con menores.
De momento, son varias las familias de Ucrania que han conseguido llegar a A Coruña y su comarca. Entre las entidades que actualmente colaboran con el país en guerra está el Banco de Alimentos Rías Altas, que está en contacto con AGA-UCRAÍNA para donar lo necesario. «Colaboramos totalmente con ellos y pedimos tres tipos de alimentos: leche infantil, comida preparada en lata y medicamentos para urgencias. Nos basamos en esas tres cosas». Además, su presidenta, Concepción Rey Pedreira, indicó que la asociación de vecinos de Camelle ha conseguido casa para acoger a 15 personas, en colaboración también con su Concello: «La idea que tenemos es para la próxima semana, si es posible, que una furgoneta del Banco salga hacia la frontera o el lugar dónde podamos acceder, y traer a esas quince personas. Hemos conseguido de momento dos furgos, una para 9 y otra para 7, pero no es suficiente. Pido colaboración para todo el que pueda cedernos una furgoneta o un microbús para unas veinte plazas, o sino otra que nos cedan o podamos alquilar a un precio módico y entonces iríamos con la nuestra de 9 plazas y esa».