El conflicto de la basura en A Coruña se criminaliza con dos camiones incendiados y sabotajes

T. Rivas / D. Garcia A CORUÑA

A CORUÑA

El Ayuntamiento estudia recurrir a medidas extraordinarias mientras las calles acumulan montañas de residuos

27 feb 2022 . Actualizado a las 09:44 h.

PreZero, la concesionaria de recogida de basura de A Coruña, anunció este sábado que presentó una denuncia ante la Policía Nacional contra varios representantes de los trabajadores y el presidente del sindicato STL (con mayoría entre la plantilla) con el objetivo de esclarecer «cuanto antes estos intolerables actos de sabotaje y de depurar todas y cada una de las responsabilidades, civiles y penales, que se deriven de su instigación y autoría». La ciudad vivió este sábado la cuarta noche consecutiva de incidentes en torno a este servicio y que incluyen basura sin recoger y camiones con las ruedas pinchadas, cristales rotos, y dos incendiados, el último esta madrugada.

Además de la denuncia ante la Policía, la empresa «ha comenzado a sancionar y amonestar por bajo rendimiento a cada uno de los empleados del servicio de recogida que no estén cumpliendo íntegramente con los términos de su contrato laboral y no va a tolerar, en modo alguno, cualquier tipo de coacción a aquellos trabajadores que, haciendo legítimo uso de sus derechos laborales, quieren cumplir libremente con su responsabilidad y su compromiso con la adecuada prestación del servicio de recogida de residuos de la ciudad», explican en un comunicado. 

La empresa insiste en que el año pasado se aprobó un nuevo convenio colectivo, vigente hasta el 2024, que «ha cumplido escrupulosamente» y que «no existe ninguna negociación económica en curso», algo que sí apuntaban desde el comité de empresa. Desde STL, que condena los actos, dicen que el pacto no está firmado, aunque sí acordado, y denuncian diversos incumplimientos, además de estar realizando las salidas con «vehículos de más de 25 años de antigüedad».

PreZero asegura que está realizando «todos los esfuerzos a su alcance para recoger los residuos que se encuentran dispersos por la ciudad», lo que incluye «medidas extraordinarias» como la contratación de personal eventual adicional, el alquiler y el traslado de maquinaria de refuerzo y la contratación de un servicio de seguridad privada para proteger a los empleados, la flota de vehículos y las instalaciones. Por último, lamenta «sincera y profundamente todos los perjuicios causados a la ciudadanía por esta deplorable situación, cuyo origen es completamente ajeno a la empresa, y no va a cejar en el empeño de recuperar la normalidad a la mayor brevedad posible».

Segundo camión calcinado

Un camión del servicio de la basura quedó completamente calcinado esta madrugada en el paseo marítimo, cerca del CIFP Ánxel Casal, en lo que fue la cuarta noche de incidencias desde que estalló el conflicto. Los bomberos del parque de A Grela recibieron el aviso a las 2.20 horas de que el vehículo estaba en llamas y desplazaron hasta el lugar a una bomba urbana pesada, una nodriza y siete bomberos. Para sofocar el fuego se emplearon 10.400 litros de agua y 75 de espumógeno. 

Es el segundo incidente de estas características que se produce en las últimas horas después de que en la madrugada del jueves al viernes apareciese otro camión calcinado en Feáns. A la quema de los vehículos hay que sumarle el sabotaje en más de una veintena de vehículos que prestan el servicio de recogida de basura y que el miércoles aparecieron con las ruedas pinchadas y los cristales rotos en diversos puntos de la ciudad. Además, en la segunda noche de incidentes ardieron seis contenedores en diferentes barrios, lo que obligó al Ayuntamiento a paralizar «por seguridad» el servicio. Al no poder completarse el servicio con normalidad, la basura se amontonó en las calles y todavía hoy se pueden ver contenedores llenos a rebosar.

Estos actos vandálicos se están produciendo de manera simultánea con las negociaciones que el personal del servicio de recogida de basura asegura que se están llevando a cabo —PreZero, la empresa adjudicataria, lo niega— y en el de limpieza viaria, los dos contratos de mayor cuantía para las arcas municipales, con un coste de 11,6 y 14 millones de euros anuales respectivamente y recientemente adjudicados. STL también rechazó cualquier vinculación con esta negociación.

La Policía Local identificó a tres personas la pasada madrugada en la calle Alfredo Vicenti durante el dispositivo de vigilancia alrededor del conflicto de la basura, que se unen a otras cinco a las que se les requirieron sus datos personales la noche anterior.

Los agentes observaron que estas tres personas abrían y cerraban los contenedores que encontraban a su paso mirando en su interior en diversas calles de las zonas de Riazor y plaza de Pontevedra, aunque en el momento de su identificación no se les encontró ningún objeto destacad.

Además del camión que ardió en Monte Alto, se registraron averías en otros cinco vehículos.

Otras incidencias

El servicio nocturno de la Policía Local de la pasada madrugada también registró dos alcoholemias administrativas, una penal y una denuncia por rebasar un semáforo en rojo. A esto se sumó un denuncia por infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana en la calle Corralón y un informe por discusión de una pareja en Francisco Tettamancy.