La doctora Sonia Villapol (Bretoña, Lugo, 1977) es una de las grandes especialistas a nivel mundial en secuelas del covid.
—¿Hasta qué punto le preocupa el covid persistente?
—Es lo que más me preocupa. Hay más tratamientos para la fase aguda de la infección, pero los efectos a largo plazo van a ser los que nos queden después de la pandemia. Van a pasar años hasta que podamos paliar estas secuelas, por lo que va a representar un serio problema para la salud pública, la economía, y la sociedad. Cada hospital debería tener funcionando ya una unidad de atención y seguimiento a los pacientes de covid.
—¿Es el gran desconocido?
—Incluso hoy en día algunos profesionales de la salud lo niegan, y achacan muchos de los síntomas neurológicos a la ansiedad o depresión causada por la pandemia. Pero los síntomas a largo plazo son reales y reconocerlo es el primer paso que hay que dar para ayudar a los pacientes.