Entre ellos, afectados por enfermedades inmunomediadas, como colitis ulcerosas, psoriasis, algunas artritis o lupus. Dos días a la semana, reumatólogos, dermatólogos y digestólogos pasarán consulta, mientras que una vez al mes coincidirán reumatólogo, neumólogo, dermatólogo y cardiólogo para evaluar pacientes con sarcoidosis y con parecida regularidad verán a enfermos de fibrosis pulmonar y patologías autoinmunes sistémicas, como esclerodermia.
Enfermos de ELA
Ahorrar desplazamientos y molestias resulta especialmente importante para los aquejados por patologías neurodegenerativas avanzadas, como esclerosis lateral amiotrófica (ELA). «Vamos a intentar que a los pacientes con ELA los vea el mismo día el neurólogo, el neumólogo, el endocrino y el rehabilitador», recalca Marcos, para lo cual se fijarán espacios y tiempos dos viernes de cada mes, y los otros dos se destinarán a afectados de esclerosis múltiple avanzada.