La movilidad sostenible y la hoja de ruta de las empresas pasa por fomentar la digitalización
La primera de las mesas redondas abrió el debate sobre el futuro de la movilidad sostenible, y los retos para el sector de la automoción.El presidente de Pérez Rumbao, Joaquín Pérez Bellido; el concejal de Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento, Juan Díaz Villoslada, y la directora de Innovación Tecnológica del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), Ana Paúl Tomillo, coincidieron en la necesidad de incentivar la compra de vehículos «híbridos o eléctricos», para lo que es necesario «aumentar la red de carga». «Es uno de los puntos que echa para atrás a los ciudadanos a la hora de comprar un vehículo de este tipo», comentó Pérez.
Por otro lado, la directora de Repsol en A Coruña, Natalia Barreiro; el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández; el director de Reganosa, Emilio Bruquetas; el director de sostenibilidad de Estrella Galicia, Emiliano Martus; la coordinadora de sostenibilidad de Abanca, María García, y el director corporativo de sostenibilidad de Nueva Pescanova, Nuno Dias, profundizaron en dos grupos sobre la hoja de ruta que están liderando desde sus empresas para avanzar hacia la economía circular con especial interés en las iniciativas desarrolladas para reducir su huella de carbono.