Dónde: Edificio Servizos Múltiples do Burgo
Cuándo: 19.30 horas
Taller de escritura creativa en la biblioteca Miguel González Garcés
La biblioteca de la Xunta ha publicado su agenda para el mes de octubre. Dentro de todas las actividades que tiene programadas se realizarán todos los viernes del mes un taller de escritura creativa. La profesional María Jesús Molina Raspal será la encargada de llevarlo a cabo. Toda una experiencia en la que poder escribir, leer las creaciones en voz alta y finalizar la jornada compartiendo las opiniones.
DÓNDE: BIBLIOTECA MIGUEL GONZÁLEZ GARCÉS
CUÁNDO: 11.00 HORAS
Sábado, 23 de octubre
Aitana regresa en solitario a A Coruña para presentar sus 11 razones
Aitana actuará en el Coliseum de A Coruña el próximo 23 de octubre, a las 21.00 horas. La cantante ha emprendido su segunda gira 11 Razones Tour con la que recorrerá toda la geografía española presentando en directo las canciones de su nuevo álbum conceptual 11 Razones, donde apuesta por un estilo Pop-Rock fresco y melódico inspirado en los 2000, con un sonido más contundente donde predominan las guitarras saturadas, poderosas baterías y melodías inolvidables.
El repertorio en su concierto coruñés incluirá los temas más conocidos de su primer proyecto musical, revisitados con diferentes arreglos y llevados a este nuevo concepto. Tras el éxito de su primera gira Play Tour, con más de 120.000 espectadores en sus más de 40 conciertos, «Aitana mantiene la rigurosidad en su nuevo show, creando otra producción en su nueva gira, donde veremos su faceta más carismática, enérgica y desenfadada, liderando una banda de cinco músicos y contando de nuevo con la dirección musical del reconocido Ludovico Vagnone», destaca la promotora. 11 Razones Tour se llevará a cabo con la garantía de que se cumplen en cada uno de los conciertos todas las medidas de seguridad necesarias y obligatorias para el desarrollo de los mismos.
DÓNDE: COLISEUM
CUÁNDO: 23 DE OCTUBRE A LAS 21.00 HORAS
«El Lago de los Cisnes» en el Palacio de la Ópera
El Ballet Nacional Ruso, compañía de referencia mundial dirigido por Serguey Radchenko presenta en el Palacio de la Ópera uno de los grandes títulos de P. I. Tchaikovsky El Lago de los Cisnes, con un cuerpo de baile de 45 bailarines y virtuosos solitas.
La compañía recorre de costa a costa los EE. UU. todas las temporadas en una larga gira mostrando su amplio repertorio en las más importantes salas y teatros del país americano. Desde sus inicios también, el Ballet Nacional Ruso ha completado numerosas giras por Europa, con extraordinarias recepciones en Italia, Francia, España, Alemania y los Países Bajos, además de Reino Unido, incluyendo numerosas representaciones en el famoso Coliseo de Londres.
Habrá dos pases, uno a las 17.30 horas y otro a las 20.30, y el precio de las entradas es desde 30 euros más gastos de comisión.
Dónde: Palacio de la Ópera
Cuándo: a las 17.30 horas y a las 20.30 horas
Llega la carrera Enki a A Coruña
La carrera de obstáculos Enki 2021 regresa a la ciudad herculina este fin de semana y recupera la versión física previa a la pandemia. También mantiene la virtual en la que se reformuló por la crisis sanitaria. La prueba agotó en una sola tarde los 4.000 dorsales disponibles. Las salidas serán escalonadas para evitar grandes aglomeraciones. El primer pistoletazo será a las 16.00 horas.
Dónde: O Parrote
Cuándo: desde las 16.00 horas hasta las 20.00
Taller rakú en Oleiros
En Oleiros podrán experimentar en primera persona este sábado la técnica del rakú. La actividad está dirigida por el ceramista Nano Unzueta. La actividad está dirigida a mayores de 12 años y se desarrollará durante los días 16, 23 y 30 de octubre. Para obtener más información sobre el taller, así como para formalizar la inscripción, los interesados deberán dirigirse al Museo Os Oleiros, situado en las Torres de Santa Cruz. También se puede llamar al teléfono 981 626 692 o enviar un correo a la dirección museos@oleiros.org..
DÓNDE: MUSEO OS OLEIROS
CUÁNDO: 23 Y 30 DE OCTUBRE
Actuación de Delaporte en el Palexco
Tras el concierto de Dorian, el sábado llega el turno de Delaporte. Varios álbumes, una larga de lista festivales y tres premios MIN este año les confirman como uno de los grandes de la música independiente nacional. En su nuevo álbum, Titanas, colaboran con Amaral, Rigoberta Bandini y Zahara y vendrán a presentarlo al Hall Proa de Palexco dentro de los Directos Vibra Mahou.
En esta sesión también podremos descubrir a dani, así, en minúsculas, cantante y compositora viguesa cuyo single Mira deja muy claro que el futuro está para ella: sensibilidad y madurez en tres minutos sobre la ilusión del sueño y la frustración que generan los obstáculos del camino hasta cumplirlo.
Dónde: Hall Proa de Palexco
Cuándo: 21.30 horas
Sound of Silence en la sala Filomatic
El ciclo musical Directos Xacobeo ofrece para este sábado el concierto de Sound of Silence en la sala filomatic, a las 22.00 horas. El precio de la entrada es de 7 euros.
Dónde: sala filomatic
Cuándo: 22.00 horas
Domingo, 24 de octubre
Concierto de Sés en el Ágora
La red de bibliotecas municipales de A Coruña celebrará durante esta semana el Día Internacional de las Bibliotecas, que será el domingo, día 24. El plato fuerte de las actividades llegará justamente ese día, con el concierto de la cantante coruñesa Sés en el Ágora como cierre de los festejos. Será a las 19.00 horas y el reparto de las invitaciones será en las propias bibliotecas desde la mañana del jueves 21. Únicamente habrá que identificarse como socia o socio de la red municipal de bibliotecas para poder llevar hasta dos invitaciones por persona o cuatro por familia. Las entradas se distribuirán hasta completar la capacidad del recinto.
Dónde: Ágora
Cuándo: 19.00 horas
XXIII Ciclo Concertos de Outono en el museo de Belas Artes
La XXIII edición del Ciclo Concertos de Outono ofrecerá a las 12.30 horas de este domingo la actuación de la pianista Isabel Dobarro. Será en el salón de actos del museo de Belas Artes y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Dónde: Museo de belas artes
Cuándo: 12.30 horas
«Os tres porquiños» en Oleiros
La Fábrica de Oleiros acogerá este domingo la obra Os tres porquiños. Bea Campos hará la sesión a las 12.00 horas y narrará una serie de cuentos con títeres para niños y niñas de hasta 6 años. La entrada es libre hasta completar aforo, aunque hay que reservarla antes de acudir.
Dónde: Fábrica
Cuándo: 12.00 horas
Concierto de la coral polifónica Follas Novas en el Teatro Colón
La Coral Polifónica Follas Novas celebrará el Cuarto Festival de Outono, concierto que en su primera parte la dedicaremos a obras compuestas por prestigiosos compositores de nuestra tierra (Groba, Manuel Fernández Amor, Pérez Bernal, etc…). Y en su segunda parte interpretaremos un divertido repertorio de polifonía general.
Además, en el descanso contamos con la colaboración excepcional de la virtuosa violinista Maryam Poghosian Mirzoyan, que interpretará dos obras de su repertorio. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
DÓNDE: TEATRO COLÓN
Cuándo: 20.00 horas
Y también
Muestra «Humano, más humano» en la Fundación Barrié
La exposición Humano, más humano, liderada por las fundaciones Barrié y la Caixa, fue inaugurada en honor a las personas y estará disponible hasta el 23 de enero del próximo año.
Los coruñeses tendrán a su mano una cuidada selección de 13 obras de importantes nombres del arte contemporáneo de los siglos XX y XXI como A.R Penck, Jean- Michel Basquiat, George Baselitz, Stephen Dean, Liu Jianhua, Sam Taylor- Wood, Jean- Marc Bustamante, Miquel Barceló, Vik Muniz, Txomin Badiola, Jorge Barbi, Gino Rubert y Anna Malagrida.
La muestra reúne distintos formatos artísticos como esculturas, fotografías, instalaciones y vídeos que proceden de la Colección «la Caixa» de Arte Contemporáneo. Una selección que cuenta con más de un millar de obras desde su creación en 1985. La idea de la exposición surgió durante el período de incertidumbre que produjo la pandemia. Un momento que propone nuevas lecturas de los ejemplares del recorrido.
DÓNDE: FUNDACIÓN BARRIÉ
CUÁNDO: HASTA EL 23 DE ENERO DEL 2022
Exposición de Óscar Cabana en la galería Xerión
El pintor Óscar Cabana ha llevado el retrato al terreno de la arquitectura. O al revés. El caso es que el pasado jueves inauguró en la Galería Xerión la exposición Iconos, camino a la abstracción, un conjunto de cuadros en los que retrata, como si de modelos se tratase, a los más distinguidos edificios de la ciudad: del Palacio Municipal a Casa Molina pasando por el Edificio La Llave, entre muchos otros. Una vuelta de tuerca en la obra de un artista cuyos paisajes urbanos e industriales forman ya parte indispensable del acervo cultural y estético coruñés, y que continúa en una eterna y fructífera lucha con su yo arquitecto.
Próximamente
La gira de Trueno también hace parada en el Coliseum
Trueno, considerado el artista internacional revelación de este último año, actuará en el Coliseum el sábado 30 de octubre, a partir de las 18.00 horas. De esta forma, la instalación multiusos amplía su repertorio de artistas y estilos musicales que ofrecerán un concierto este otoño. A los recitales de Rauw Alejandro o Aitana, se une el espectáculo de este rapero argentino.
Las localidades estarán disponibles en Ataquilla.com o en la taquilla municipal de la plaza de Ourense con precios que oscilan entre los 30 y los 50 euros. El uso de mascarilla será de obligado cumplimiento para asistir al evento, que tendrá butacas preasignadas para todas las personas asistentes, incluso en pista. Trueno, pseudónimo del joven rapero y freestyler bonaerense Mateo Palacios, llega a A Coruña para presentar su gira Atrevido: la despedida. En ella, ofrecerá en directo hits como Mamichula o Ñeri, que superan los 300 millones de visualizaciones en YouTube.
DÓNDE: COLISEUM
CUÁNDO: 30 DE OCTUBRE A LAS 18.00 HORAS
Ffoco presenta la primera muestra individual de Lúa Ribeira en Galicia
A partir del próximo 5 de noviembre el festival fotográfico Ffoco celebra su quinta edición, esta vez, como en las tres anteriores, en la Fundación Seoane en A Coruña. El certamen ha programado exposiciones, proyecciones y actividades en torno al trabajo de una treintena de autores gallegos
Dónde: fundación luis seoane
cuándo: a partir del 5 de noviembre