
La Diputación reparte 75.000 euros entre los premiados con los PEL
09 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La Diputación de A Coruña celebró el miércoles por la tarde la entrega de la cuarta edición de los premios PEL. La Administración reconoce a través de estos galardones las mejores empresas de la provincia y destaca las iniciativas de asociaciones empresariales y los concellos que mejor apuestan por el desarrollo económico. El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, admitió que «todas elas contribúen á reactivación económica que tanto necesitamos tras a pandemia, crean emprego e permiten que A Coruña siga a ser o motor económico de Galicia». Formoso, que presidió el acto, manifestó que resulta «necesario» que las Administraciones sigan implicándose «a fondo» en planes como el PEL. Así, se fomentaría la colaboración público y privada contra una misma causa, «o desemprego».
75.000 euros en premios
La empresa de Oleiros, Albarri SL, recibió el premio a la mejor iniciativa empresarial nueva. Se reconoció su original modelo de negocio, que combina la actividad educativa y divulgativa en materia de astronomía al mismo tiempo que ofrece una experiencia inmersiva con la observación del firmamento.
Por su parte, Galchimia, con sede en el municipio de Touro, obtuvo el primer puesto a la mejor iniciativa empresarial consolidada, por ser un referente internacional en química orgánica y ofrecer servicios de investigación y análisis a clientes de todo el mundo.
En esta cuarta edición, la Diputación también introdujo una novedad. La categoría de mejor iniciativa innovadora en la lucha contra el covid-19, en la que resultó ganadora la startup coruñesa BionixSupplychain Technologies, por crear en plena pandemia, y en tiempo récord, un respirador artificial de bajo coste y de fácil industrialización.
Este año, el Concello de Brión también obtuvo un galardón. En su caso, perteneciente a la categoría de concello promotor de empleo de calidad, por las medidas implantadas a favor del emprendimiento y de la puesta en marcha de la cooperativa de transformación de productos agroDaquíDarredore.
En cuanto a la categoría destinada a premiar las mejores asociaciones empresariales, el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) resultó galardonado por su contribución a la mejora del posicionamiento del sector biotecnológico gallego. También se premió a la periodista Sonia Vizoso, de El País.
El presidente de la Diputación destacó la calidad de las 74 candidaturas. Precisamente, alabó el carácter ambicioso de todas las ideas y lo equiparó al nacimiento del PEL: «Así foi como naceu un plan que, en cinco anos, permitiu a 3.316 persoas incorporarse ao mercado laboral e a 2.100 emprendedores facer realidade o seu negocio». Cada uno de los galardonados recibió un trofeo de olería de Buño, un diploma acreditativo y un premio en metálico de 15.000 euros.
El acto fue presentando por Brais Doval, y estuvieron presentes el vicepresidente de la entidad, Xosé Regueira; el diputado de Emprego y alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, el de Oleiros, Ángel García Seoane, y el presidente de la CEC, Antonio Fontela.