Gallego insistió en que la situación económica «no ha mejorado» por lo que «nuestros autónomos y pymes necesitan toda la ayuda posible». La portavoz popular planteó también que todas las líneas de ayuda sean compatibles en sí y que se aumente el límite máximo de las subvenciones de 2.000 a 3.000 euros.
Por su parte, la Marea Atlántica explicó su rechazo a la incorporación de fondos como una «protesta por incumprir o acordo para creación dun operador enerxético municipal». Añadieron que «a posta en marcha de Coruña Enerxía, como unha alternativa ás grandes empresas do sector, fomentando as renovables e garantindo o subministro nos fogares con menos recursos, foi un dos acordos asinados co PSOE para a investidura de Inés Rey, pero leva dous anos incumprido e paralizado».