-¿Qué lección le enseñó?
-Siempre entro sonriendo en el aula y dejo los problemas fuera. Era lo que ella me decía.
-¿Y qué consejos da usted?
-Hay que seguir estudiando y preparándose siempre. Intenta que tu clase tenga algo innovador. Tú te das cuenta de cuándo los alumnos no te están prestando la mínima atención. Y la preparación es fundamental. A una clase no se va a improvisar nunca.
Privado y familiar: Otero dirige un centro educativo que se precia de tener un trato muy cercano. A pesar de ser 690 alumnos y 56 profesores, «todos nos conocemos por el nombre».
Día de la madre: «Las mujeres hoy pueden llegar a donde quieran», lo sabe bien esta coruñesa, madre trabajadora y jefa.
«Nuestro objetivo es impartir asignaturas a través de la inteligencia artificial»
Tras pasar nueve años en México como directora del SEK Guadalajara, la coruñesa Dolores Otero solo tiene palabras de agradecimiento hacia ese país.
-¿Ve muchas diferencias entre la enseñanza de aquí y de allá?
-Algunas, sí. Por ejemplo, en España es muy común que los colegios tengan un horario hasta las cuatro o cinco de la tarde. En cambio, en México hay pocos centros que tengan servicio de comedor, extraescolares...
-¿También en la legislación?
-Creo que el sistema educativo es más rígido en España. Te da menos margen, sobre todo a medida que aumentas de nivel.
-¿La relación entre el alumno y el profesor es más respetuosa?
-Es más formal. En general, en América Latina la gente es tremendamente amable y educada. Se mantienen unas formas que en España se han perdido en parte.
-¿Echará de menos México?
-Claro que sí. México es un país que engancha y allí hemos dejado amigos para toda la vida.
-¿Hacia dónde quiere ir aquí?
-Estamos con un proyecto para impartir asignaturas a distancia a través de la inteligencia artificial; para que cada alumno pueda aprender a su ritmo. Y quiero seguir dando empuje al bachillerato internacional.
-¿Supone mucho esfuerzo ser un colegio bilingüe?
-Sí, todos los alumnos terminan con muy buen nivel y con certificaciones de la Universidad de Cambridge. Tenemos el francés como segunda lengua extranjera y queremos llevarla a primaria.
-¿Se plantea realizar mejoras en las instalaciones?
-Se han adquirido unos terrenos aquí al lado porque queremos ampliar nuestra zona deportiva y la dotación del colegio: comedor, cocinas... Estamos pendientes del plan de urbanismo.