


















Acabados de Versace y precios de los 130 a los 300 euros, la exclusiva cadena hotelera apuesta por la ciudad a pesar del covid
08 sep 2020 . Actualizado a las 19:55 h.De haberlo sabido, confiesa José Souto Meizoso, «no hubiéramos abierto ni en septiembre ni en octubre un hotel. Pero, pasado esto, creemos que el 2021 será nuestro año». El presidente de Center Coruña Hoteles y propietario del inmueble bromeaba así en la presentación de la instalación hotelera que ocupa el edificio que su día fue la sede de Red Eléctrica de España en Galicia. La pandemia del covid-19 ha retrasado más de dos meses esta puesta de largo a la que por la tarde acudirán autoridades como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, o el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada.
El DoubleTree by Hilton A Coruña es el primer hotel del grupo hotelero en Galicia. En España este es el sexto hotel Double Tree, una cadena que suma 590 hoteles en el mundo, 100 de ellos en Europa, dentro de los 6.200 Hilton repartidos por el globo. «Teníamos proveedores y clientes gallegos, pero no un hotel gallego. Nos costó encontrar un buen producto con un buen propietario con el que poder hacer negocios», explicó en la rueda de prensa del hotel de cuatro estrellas ubicado en la calle Zalaeta Carlos Miró, director de los Hilton en España. «Este es uno de los mejores de España y será un referente en el noroeste de España», apostilló Miró.
A pesar de la compleja coyuntura en la que se produce esta apertura, Richard Huerta, el director de la instalación y presidente también de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco) apuntó que «está generando expectación» y que tienen «más de 60 reservas para este mes de septiembre. El 90 % son nacionales, muchas de la provincia de Pontevedra y de Asturias», indica Huerta. Eso sí, la primera «vino de Holanda». «Las conexiones por avión son un factor importante para nosotros. Es cierto que la ciudad perdió varias con el covid, pero seguimos teniendo Santiago a un paso», trató de restar importancia Miró.
La apuesta hotelera supuso un desembolso económico de 14 millones de euros, «algo más de lo que esperábamos», reconoce el propietario, José Souto Meizoso. Center Coruña Hoteles tuvo que hacerse con el edificio de oficinas levantado en 1992 y reformarlo por completo para transformarlo en el sofisticado hotel que abre este jueves día 10 de septiembre. «Le cambiamos el traje al edificio y le pusimos uno de fiesta, elegante. Si hay alguien exigente en el sector hotelero es el grupo Hilton», destacó Meizoso, que también apuntó que el protocolo de higiene es el diseñado por la Clínica Mayo.
Acabados de Versace
Mármol negro, estilo art déco, mobiliario de lujo, vegetación natural, acabados de Versace en los baños, lujosas lámparas o grabados de Seoane en las paredes decoran el edificio de 7 plantas, cinco de ellas para las 59 habitaciones. Sobre los precios, hay cuatro tipos de dormitorios y las tarifas van de los 130 euros a los 300 en temporada alta la Grand Suite. «No nos gusta el adjetivo exclusivo. Es un hotel en el que algunas personas podrían dormir todos los días y otras reservar aquí una celebración especial», matiza Carlos Miró. «Es un hito en A Coruña y en Galicia que esperamos que atraiga a muchos visitantes que vengan a disfrutar de este espacio con personalidad propia como un hotel destino», valora el propietario, José Souto Meizoso, en relación a los «clientes corporativos» de los Hilton, el mayor grupo hotelero del mundo.
La apertura, continuó Souto Meizoso, ha creado unos 40 puestos de trabajo directos y otros 20 indirectos. «Contamos con profesionales con experiencia en otros hoteles Hilton de Londres, Praga o Nueva York», precisó Richard Huerta, el director.
Restaurante Hünico
Dos terrazas, un salón biblioteca, una zona de cócteles y, sobre todo, el restaurante Hünico, comandado por Adrián Felípez (restaurante Miga) son otros de los atractivos de la instalación. En el caso del restaurante, contará con entrada independiente y también se inaugura este jueves día 10. «Contaremos en la carta con los mejores productos gallegos así como en nuestra bodega, dotada con 150 referencias que ampliaremos a 400, pero también incluiremos otros sabores. Para los desayunos tendremos un chef propio y para las comidas y cenas un sumiller. Además, la cocina también será responsable del servicio de habitaciones», explicó Felípez, premiado por la Guía Michelín con la distinción Bib Gourmand. Otro atractivo más de este hotel que amplía la oferta de la ciudad.