A Coruña: Científicos de la UDC se ofrecen a evaluar la corrosión de la fábrica de armas
Los ingenieros del gCons, que han encontrado evidencias de degradación por salitre en estructuras de hormigón próximas, celebran la oportunidad que brinda el proyecto de la Ciudad de las TIC para los grupos de investigación en patrimonio
La Voz de Galicia
a CORUÑA / LA VOZ
Sesenta años después de su construcción, la degradación de los edificios de la fábrica de armas encierra la clave de su supervivencia. «Es una circunstancia extraordinaria que tiene que ver con su cercanía al mar y nos ofrece una oportunidad única de estudio y también para determinar el estado de las estructuras y su posible reparación. Antes demoler era un signo de modernidad. Hoy lo moderno es conservar, particularmente en obras promovidas por la Administración», señala Fernando Martínez Abella, catedrático de la escuela de Camiños y coordinador del gCons, un inquieto grupo de investigación de la Universidade da Coruña (UDC) especializado en hormigón estructural que ya ha propuesto intervenir en Pedralonga.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
El marido de la víctima de Oza-Cesuras declaró que el asesino acudió a su trabajo a amenazarlo
La Voz de Galicia
Alberto Mahía
Sigue leyendo más contenido de La Voz
La vida en Galicia durante las próximas tres semanas: estas son las nuevas restricciones
La Voz de Galicia
UXÍA RODRÍGUEZ
TAMARA MONTERO
Feijoo pide un nuevo esfuerzo para «salvar todas as vidas que se poida» ante un ritmo de contagio «inasumible»
La Voz de Galicia
Tamara Montero
Uxía Rodríguez
Fallece el alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos Varela
La Voz de Galicia