Ve necesario el candidato una política que permita revitalizar los centros existentes para captar nuevos estudiantes e investigadores y conseguir así nuevos contratos y proyectos. Además, entiende que es necesario «superar los planteamientos a los que conduce la dialéctica de los grupos» porque «ya no es tiempo de tuyos o suyos, sino de nuestros».
Para el candidato que disputará en las urnas el puesto a Abalde, en los últimos años la UDC ha pasado de un momento de eclosión a otro de crecimiento, estabilización y declive, y por ello ve necesario un cambio en el timón para volver a impulsar la institución. «La sociedad a la que nos debemos requiere igualdad, participación, bienestar, responsabilidad, innovación y crecimiento sostenible, y la universidad está obligada a responder a tales retos con un impulso renovado», aseguró en su presentación el candidato.