«Es una mala costumbre extendida por toda la ciudad»

Emiliano Mouzo A CORUÑA

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

Los malos hábitos de estacionamiento se dan en todos los barrios, según los ciudadanos consultados

03 oct 2019 . Actualizado a las 08:13 h.

La doble fila es uno de los hábitos que más perjudica la movilidad por las vías internas de la ciudad. Es una de las causas que más dificultan circular por la urbe, «que produce más atascos y colapsos de tráfico en nuestra red interior», señalaron fuentes de la Policía Local. Además, estas dificultades circulatorias son, en muchas ocasiones, «retenciones de vehículos médicos o de los servicios de seguridad y rescate», como son las ambulancias, los automóviles que transportan a médicos, o las unidades móviles de bomberos y policiales.

Para la alcaldesa, Inés Rey, la doble fila y los malos hábitos de estacionamiento «son un mal endémico en muchos barrios de la ciudad». Los conductores, profesionales y los que no lo son, van más allá: «Los aparcamientos ilegales es una mala costumbre que está extendida por toda A Coruña», subrayaron.

Un recorrido por las vías interiores así lo demuestran. Eso sí, los problemas circulatorios debido a la mala praxis en el aparcamiento se acentúan más en una zonas que en otras. Varios conductores de buses, urbanos, interurbanos y del servicio de los colegios, y muchos taxistas señalan como el punto más caliente «el entorno del edificio de los nuevos Juzgados».

Destacan sobre todo, y debido al estacionamiento en doble fila, a la calle Capitán Juan Varela, en toda su extensión, desde la ronda de Outeiro hasta la plaza de Monforte. «Es muy complicado conducir por esta vía, y raro es el día que los buses urbanos no tienen que detenerse en el inicio de la calle por culpa de un coche mal aparcado», dice Soto Suárez, un taxista.

Muchos conductores aseguran que las calles aledañas, Oidor Gregorio Tovar, Ángel del Castillo, Alcalde Asunsolo, Eusebio da Guarda, San Luis o Francisco Tettamancy «también sufren el mismo problema», manifestó Ángel Rico, conductor de bus.

Arterias principales

El problema de la doble fila, y del aparcamiento en las esquinas, encima de las aceras, también afecta a las vías principales: «En tramos de la ronda de Outeiro, desde la calle San José hasta la avenida de Finisterre, o desde la calle Agra del Orzán hasta el pavo real, siempre hay coches ocupando un carril», denunció Inocencio Rey, otro taxista.

Los estacionamientos indebidos también se producen en la avenida de Arteixo, «en el tramo último, hacia la ronda de Nelle», dijeron varios conductores. Difícil también es circular por la zona de As Conchiñas, «por Gramela, y, sobre todo, por Alcalde Lens, y a cualquier hora del día», indicó Fernando Santos, busero.

Médico Rodríguez, Fernando Macías, Alfredo Vicenti, Riazor, antes Comandante Barja, Sinfónica de Galicia, Costa Rica, en la zona centro de la ciudad, también sufren los aparcamientos indiscriminados. Y lo mismo ocurre en el entorno de la plaza de Lugo, «sobre todo en la calle Betanzos», dijeron. Algo similar ocurre en las proximidades de los Rosales.

Muchos ciudadanos aplauden la decisión de la alcaldesa de declarar la guerra a los malos hábitos de estacionamiento en la urbe, «que el 092 sancione y ya»,