El ecobarrio de Elviña movilizará 33 millones y reducirá las emisiones hasta en un 15 %
A CORUÑA

La Xunta y el ITG respaldan su puesta en marcha con un convenio que conlleva una inversión de 500.000 euros
02 ago 2019 . Actualizado a las 09:32 h.El proyecto de ecobarrio de Elviña fue uno de los temas tratados en el encuentro de esta semana entre el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y la alcaldesa, Inés Rey, y este jueves recibió un primer espaldarazo mediante un convenio dotado con 500.000 euros entre la Consellería de Industria, a través del Instituto Enerxético de Galicia, y el Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG), que será el responsable de la definición y el diseño de las actuaciones.
Desde la Administración autonómica se remarca que el objetivo es lograr convertir la zona en «un exemplo de eficiencia enerxética e calidade de vida para a cidadanía». Los datos que manejan es que podría movilizar alrededor de 33 millones de euros, además de conseguir mejorar la eficiencia energética en un 20 %, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15 % y generar 150 puestos de trabajo.
El IGT realizará auditorías y análisis técnicos centrados en el consumo energético y de agua en distintas edificaciones, tanto privadas como públicas; la puesta en marcha de una red de distribución de calor, la instalación de paneles solares fotovoltaicos, la rehabilitación de envolventes en los inmuebles, la iluminación exterior e interior, creación y mejora de espacios para la convivencia y la movilidad sostenible, así como la elaboración de pliegos técnicos para la realización de las diferentes licitaciones. Además, el centro tecnológico coruñés se ocupará de la elaboración de los pliegos técnicos para la realización de diferentes licitaciones.
Este proyecto, el segundo puesto en marcha tras el que ya se está realizando en Ourense, se enmarca en la Estratexia Galega de Economía Circular 2019/2030. «A Xunta aposta por converter Galicia nun referente no proceso de cambio do modelo de consumo e así manter o valor dos produtos durante o maior tempo posible», indicó Núñez Feijoo y puntualizó que «este ecobarrio de Galicia ten tres obxectivos: afondar no compromiso de que Galicia siga a vangarda das enerxías renovables, buscar todas as oportunidades que teñamos e impulsar un proxecto que pensamos que vai a ser especialmente útil para o barrio elixido», consideró.