Emiliano Mouzo
En septiembre del 2012 entraron en funcionamiento las nuevas instalaciones portuarias de punta Langosteira. Unos meses antes los furtivos ya sabían que en los bloques que forman la escollera del dique de abrigo del puerto exterior se estaba criando mucho y buen percebe.
De hecho, tanto la Policía Autonómica, como la Guardia Civil y los Gardacostas realizaron numerosas redadas, e incautaron cientos de kilos de este crustáceo, de equipos, e incluso embarcaciones que los ilegales utilizan para su extracción.
Desde la Cofradía de Pescadores de A Coruña, con la colaboración de la asociación de percebeiros, y el pósito de Caión, trabajaron duramente para que la explotación de esta zona recayese sobre ellas. Tuvieron que luchar, incluso, «contra la intención de una empresa privada que quería hacerse con la concesión de este banco percebeiro», dijeron algunos mariscadores.