
El Gobierno local «estudiará» la petición de la casa museo de instalar en la plaza la escultura de la escritora
22 may 2018 . Actualizado a las 10:26 h.Hasta el próximo mes de junio durarán las obras de renovación de más de 1.500 metros cuadrados de pavimento del entorno de la Fábrica de Tabacos, una labor que está llevando a cabo el gobierno local, con un presupuesto de unos 60.000 euros. Hay otra obra en la zona que desde hace un tiempo se viene impulsando desde la casa museo Emilia Pardo Bazán: la instalación de la escultura de la escritora que desde el mes de marzo del 2006 se encuentra depositada en los talleres municipales.
El presidente de Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes, y la directora de la casa museo, Xulia Santiso, mantuvieron hace un tiempo una reunión con el alcalde, Xulio Ferreiro, con el fin de trasladarle el deseo de que dicha estatua se instale en un lugar que está especialmente vinculado la escritora, ya que en dicha fábrica y su entorno discurre su novela La Tribuna. Aunque desde el gobierno local indicaron que «estudiará» esta propuesta, una de las objeciones iniciales era la duplicidad de esculturas, puesto que Pardo Bazán pasaría a estar en la Fábrica de Tabacos y en los jardines de Méndez Núñez. En este lugar está una réplica, en bronce, de la estatua original de la escritora, que fue retirada debido a los actos vandálicos que sufrió. «Tenía más de 350 desconchones producidos por los golpes, algunos importantes», explicaba Manuel Ferreiro Badía, el escultor que elaboró la réplica.
Si embargo, cuando en el 2007, gobernando PSOE y BNG, se planteó ubicar la estatua original en Tabacos, una vez reformada, ya se tenían en cuenta otras duplicidades escultóricas en la ciudad: Castelao está en la Plaza del Humor y en Méndez Núñez, y lo mismo ocurre con Fernández Flórez y con Pucho Boedo.
La vigencia de la escritora quedaba clara el pasado 8 de marzo cuando la práctica totalidad de los movimientos feministas de la ciudad la escogieron como enseña de las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer. Desde la casa museo entienden que la escritora y trabajadoras como las cigarreras estarían fundidas en esa escultura y por ese motivo «a la Fábrica de Tabacos -concluyen- le falta la figura de Emilia Pardo Bazán».