El final de las obras en la cubierta deja a la vista una iluminación espectacular
A CORUÑA
La inversión, de 1,2 millones, permite adaptar la instalación para la futura intermodal
16 may 2018 . Actualizado a las 09:55 h.El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), entidad pública del Ministerio de Fomento, confirmó ayer que finalizaron las obras de rehabilitación integral «de la cubierta histórica» de la estación de tren de San Cristóbal, una iniciativa en la que invirtieron 1.220.496 euros.
Las operaciones sirvieron para convertir la terminal ferroviaria «en un ejemplo de cómo adaptar un edificio histórico y precioso en un área pública que permite recibir una extraordinaria luz exterior», según indicó Raúl Patiño, un estudiante y usuario que viajaba ayer en tren a Madrid.
Manuel González, jubilado de Tabacos y que visita diariamente las instalaciones, describió los trabajos como una obra «con sentido, ben deseñada e cunha luz interior magnífica. Tamén acertaron no color -un azul claro- que lle da moita vida a este edificio».
Pero no solamente la recuperación de la belleza de la antigua estación estuvo presente en la restauración del ADIF. «El objetivo de esta actuación fue su primera integración en la futura estación intermodal», señalaron desde la entidad pública.
Los trabajos consistieron en el desmantelamiento del material que cubría la estación. También se desmontaron las estructuras inservibles y deterioradas, se eliminaron pinturas y óxidos estructurales y se instaló un nuevo sistema de recogida de pluviales.
Durante estos 12 meses de obras también se instalaron los dispositivos de seguridad y de iluminación ya ajustados, en un principio, a las características y a la normativa de las instalaciones que darán forma, «en un futuro», a la nueva estación.
Los usuarios alabaron ayer el trabajo realizado por el ADIF para mejorar la techumbre y la iluminación de la estación de San Cristóbal. Sin embargo, un buen número de pasajeros solicitaron, una vez más, «la integración de buses y de trenes, así como un aparcamiento para coches privados en la misma área», manifestó Romero Sanjurjo un usuario diario del tren. La construcción de la estación intermodal depende de los acuerdos entre Ayuntamiento, Xunta y Ministerio de Fomento. De hecho, este último, a través del ADIF, tiene ya 30 millones y la Xunta 10 para ejecutar la operación. Si bien es cierto que las negociaciones están estancadas para adecuar planes y demandas de las partes.