-¿Ese es el mensaje que quiere transmitir?
-He venido a contar qué es la asociación, porque no es fácil unirse, y lo importante que es que se conozca la enfermedad. Tienes más fuerza si sabes a qué te enfrentas. Esta es una enfermedad semioculta, de partes poco nobles y siempre hay cierto sentimiento de culpa, de qué habrás hecho o comido. Pues no, en este cáncer influye lo mismo que en cualquier otro. Y he venido también a contar por qué peleamos y qué estamos haciendo, y cada vez nos escuchan más, ante las Administraciones. Reclamamos el derecho a tener los mejores tratamientos y, sobre todo, reivindicamos que no dependan de que vivas en una u otra comunidad.
-¿Tanta diferencia hay?
-Muchísima. En el cribado está claro: en Cataluña y el País Vasco ya van por la segunda vuelta, mientras Extremadura no lo tiene y en Madrid, después de muchas peleas, está empezando.