La muerte de un sintecho en la calle aviva la urgencia de «Mi casita»

Rodri García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Marcos Míguez

El proyecto de Sor Eusebia está pendiente de una reunión con la concejala de Xustiza Social para concretar la ubicación

15 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El proyecto Micasita, promovido por el Hogar Sor Eusebia, es «para personas que viven, duermen y, a veces, mueren en la calle». Eso escribía en este diario Diego Utrera, director de dicha institución, después de que hace unos días apareciera muerto uno de los indigentes que se refugiaban habitualmente en los bajos del Millenium. La propuesta «es un conjunto habitacional ubicado en una parcela de unos 1.500 metros cuadrados con acceso rodado desde su lado sur y su lado este», precisan los componentes del equipo de arquitectos y estudiantes que lo han elaborado; se trata de Ana Cabo Jiménez, Ángel Romo Sandoval, Cristina Vilares Seijo y Rosalidia Álvarez Hernández.

Este proyecto, cuyo lema es A través del hogar, fue elegido entre más de veinte presentados, y sus autores consideran que uno de los motivos de esa elección es el hecho de que han diseñado viviendas individuales, pero con dos entradas, lo que da una mayor libertad a sus ocupantes para participar, o no, de los servicios comunes con los que contarán estas casitas.

Diego Utrera explica que, en estos momentos, «estamos pendientes de una reunión con la concejala de Xustiza Social». El principal objetivo del encuentro es concretar la parcela en la que se ubicarán las 20 casitas previstas, «y a partir de ahí empezar con los trámites legales». Y es que sería necesario proceder a la urbanización de la parcela escogida, solicitar los correspondientes permisos y, finalmente, empezar a construir.

Después de apuntar que la mencionada muerte del indigente en el Millenium aviva la urgencia de contar con estas casitas, Utrera afirma que desde la institución están «seguros» de que el Ayuntamiento será «receptivo a esa necesidad».

De todos modos, los autores del proyecto ganador han ido avanzándolo todo lo posible: «Danos igual a parcela porque ao ser prefabricado nós xa estamos traballando», indicaba el pasado mes de agosto Ángel Romo. «Los módulos se construyen en fábrica y se colocan en la parcela sobre pequeños cimientos, dejando un forjado sanitario bajo ellos por el que discurren las instalaciones comunes», detallaba Ana Cabo. También explicaba que los módulos «se pueden trasladar de un sitio a otro en un camión estándar».

Dos puertas a la libertad

Un hecho que destacan los autores del proyecto es que estas casitas «están adosadas entre sí y poseen dos puertas, una que da al sur, y que permite una vida más independiente, no relacionada con el resto del conjunto, y otra, al norte, ligada a los espacios comunes». Y es que el afán de libertad, de independencia, es muchas veces lo que lleva a las personas que duermen en la calle a que no quieran ser acogidos por ninguna institución, y de ahí esta facilidad para que puedan tener un lugar donde vivir sin perder su independencia. Cada casita, según el diseño elegido, tendrá casi 12 metros cuadrados, frente a los ocho que se apuntaba inicialmente.

El proyecto cuenta con un centro de servicios asistenciales y prevé «una zona descubierta que incluye invernaderos, huertas y espacios para actividades al aire libre, una semicubierta constituida por los porches y otra cubierta que es el propio centro que aloja el grueso del programa», describen los autores.

Esta iniciativa ha ido sumando apoyos desde que los responsables del Hogar Sor Eusebia la dieron a conocer, y en el concurso de ideas para la redacción del proyecto colaboró la Escuela de Arquitectura, además del Ayuntamiento.

Desde hace varias semanas, el Club de Leones, tiene abierto en la calle Juan Flórez un rastrillo en el que se expone el proyecto en varios paneles que explican las razones por las que es necesario, y se recaudan fondos para la ejecución del mismo. Además, se ha organizado un torneo benéfico de bridge, que se disputa este fin de semana en el Náutico, y cuya recaudación también se destina a la iniciativa.