Exigirá su comparecencia en el pleno para que aclare un presunto tráfico de influencias
06 oct 2014 . Actualizado a las 19:04 h.Veciños de Bergondo exigirá a la alcaldesa socialista de Bergondo en el pleno de octubre que explique de forma «clara y concisa» la aparición de su nombre otra vez en el sumario de la trama Pokemon, esta vez por «presunto tráfico de influencias» en beneficio de uno de sus concejales.
Indican que Alejandra Pérez Máquez, de mantener su silencio, da por perdida su valía y la memoria, y añaden que el estatuto especial de la clase política era una forma de proteger a quien defendía al débil y ahora se ha convertido «en un privilegio de casta».
Critican también que con sus falsas promesas y proyectos no realizados, actuando bajo la máxima «favor con favor se paga» está enterrando lo que tanto Guitián, como Carabel y Pepín (sus predecesores), construyeron en democracia. Aseguran que la alcaldesa ha llevado al ayuntamiento a un estado de parón institucional con el claro perjuicio para sus vecinos.
Por su parte, la alcaldesa aclaró que ni está ni ha estado imputada en el dnominado caso Pokémon y que su aparición en el sumario «siempre es en boca de terceras personas». Aseguró también que el gobierno local siempre está a disposición de la justicia para aclarar lo que estime oportuno y criticó que Veciños de Bergondo quieran sacar con sus acusaciones rédito político. Además, Pérez Máquez indicó que el portavoz de Veciños de Bergondo es precisamente «el menos indicado» para referirse a anteriores alcaldes. «El equipo de gobierno considera repugnante y lamentable que el portavoz quiera usar ahora el nombre de pepín para su propio provecho», aseguró.