Eduardo Torres-Dulce: «Es difícil establecer que hay un engaño en las preferentes cuando se sustentan en un contrato civil»
A CORUÑA
El Fiscal General del Estado está reunido en Mariñán con motivo de la elaboración del Libro Blanco del Ministerio Fiscal
10 oct 2012 . Actualizado a las 16:11 h.El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, señaló esta mañana en el pazo de Mariñán (Bergondo), que «es difícil establecer que había un engaño en las preferentes al sustentarse sobre un contrato civil». El Fiscal apostilló que hay evidentes y claras excepciones con casos en los que «se firma con una cruz o una huella dactilar», así como menores o discapacitados. «Pero en términos generales era un instrumento financiero», apostilló.
«Para recuperar el dinero no todo ha de basarse en el derecho penal, también está el civil y aquí en Galicia se están probando otras fórmulas, hemos intentado explorar alguna posibilidad», dijo en relación a la cesación de algunos contratos de preferentes.
El Fiscal se encuentra reunido esta semana en el pazo de Mariñán en una reunión extraordinaria que el pleno del Consejo Fiscal está llevando a cabo para la elaboración del Libro Blanco de esta institución. Torres-Dulce lo presentó como un documento marco vivo y que determinará las necesidades y objetivos del Ministerio Fiscal. Anunció que verá la luz antes del verano del 2013.