La ciudad es un mercado prioritario para el grupo francés
24 abr 2012 . Actualizado a las 07:03 h.Leroy Merlin busca posibles emplazamientos en la ciudad de A Coruña para establecerse, según han confirmado fuentes del grupo en España.
La multinacional líder en decoración y acondicionamiento del hogar, que pertenece al grupo francés Adeo, ha mostrado su interés por incluir la ciudad en su próximo plan de expansión, de modo que analiza la oferta de suelo disponible en A Coruña de cara a impulsar el proyecto de implantación.
En Galicia desde el 2004
Presente ya en Galicia desde el año 2004, cuando inauguró tienda en Santiago de Compostela, la ciudad se presenta como un mercado potencial prioritario para la firma, que cuenta ya en España con 51 establecimientos, el primero abierto en 1989, y está presente en 15 de las 17 comunidades autónomas de toda la geografía.
En la actualidad, Leroy Merlin cuenta con 8.000 trabajadores directos en España, el 97?% de los cuales son accionistas del grupo Adeo, y en el presente ejercicio ya ha inaugurado dos de las siete tiendas previstas para el 2012, en Córdoba y en Elche, dentro de un plan de expansión que prevé para el 2012 una inversión de más de 100 millones de euros en todo el país y la creación de alrededor de un millar de puestos de empleo directos y alrededor de doscientos indirectos.
Facturación
En el 2011, la marca facturó en España 1.461 millones de euros, concentrando una cuota de mercado del 10 % en su sector. Entre las próximas aperturas ya programadas figuran locales en Albacete, Sabadell, Majadahonda y Valladolid.
El establecimiento Leroy Merlin de Santiago cuenta con una superficie de 5.600 metros cuadrados y recibe una media anual de un millón de visitantes. Con la apertura de un nuevo punto de venta en A Coruña, la marca pretende ampliar su radio de acción, incrementar su grado de penetración en el mercado gallego e incorporar a su cartera de clientes los potenciales compradores de toda la comarca coruñesa.
De 5.000 a 14.000 metros
Los proyectos de apertura de Leroy Merlin siguen un prototipo homogéneo, de modo que la marca opta por grandes superficies con zonas de venta de entre 5.000 y 14.000 metros cuadrados de superficie, generalmente en ubicaciones bien conectadas y con accesos fáciles, y amplios aparcamientos para facilitar la compra a sus clientes, que pueden encontrar cualquier producto necesario para el hogar, incluyendo mercancía relacionada con el bricolaje pero también elementos decorativos e incluso de construcción.
Cada establecimiento Leroy Merlin ofrece en exposición de venta al público alrededor de 35.000 referencias en stock y otras 15.000 disponibles bajo pedido.
En cada nueva tienda, la inversión media es de 20 millones de euros y su puesta en marcha supone la creación de alrededor de 150 empleos directos y unos sesenta indirectos.
La cadena basa parte de su estocaje en contar con el suministro de mercancía procedente de proveedores del entorno. Según los datos del grupo en España, el 77?% de los productos que oferta en sus establecimientos son de factura española y representan alrededor del 76?% de las compras registradas.