Tras este período en España, Wonenburger volvería a cruzar el Atlántico para incorporarse como docente en la Queen University de Kingston (Canadá), y más tarde en la Universidad de Toronto, donde se convertiría en la primera mujer profesora de Matemáticas, y en tutora del conocido algebrista Robert Moody. A continuación, seguiría su carrera en varias universidades estadounidenses, donde perfeccionaría su línea de investigación, centrada en la teoría de grupos de semejanzas y álgebras de Lie, en las que introduciría grandes avances. En 1983, la enfermedad de su madre la obligó a regresar a España y a abandonar su profesión con 56 años, aunque «sigo jugando con los números», confesaba hace unos años la matemática coruñesa.
Financiación
Por otra parte, el rector coruñés, José María Barja, insistió ayer en la necesidad de que el plan de financiación de las universidades que se está negociando sea equilibrado y que acabe con las diferencias del pasado. «Somos un sistema universitario, pero cada un ten as súas necesidades. Desde a UDC fixemos os deberes, temos as contas saneadas e iso tense que ter en conta».