Costas incorpora otra draga para acortar plazos en la recarga de arena

A CORUÑA

22 abr 2010 . Actualizado a las 12:54 h.

La Demarcación de Costas ha decidido reforzar los trabajos de regeneración de las playas urbanas de A Coruña incorporando una segunda draga para trasladar hasta la dársena del Orzán la arena que está acopiada en el puerto exterior de Ferrol y en los muelles coruñeses. Este barco trabajará de forma coordinada con el que ya opera en la bahía, por lo que la descarga de arena se realizará de forma casi ininterrumpida.

Según explicaron responsables de la Demarcación de Costas, la segunda draga comenzará a transportar la arena a finales de esta semana o principios de la próxima. De esta forma, si hasta el momento se hacían unos cinco viajes diarios para la carga y descarga de arena, a partir de ahora se podrán realizar nueve viajes. Esto significa que el aporte de arena también se multiplicará, y se pasará de verter los 6.000 metros cúbicos actuales de arena a unos 10.000 metros cúbicos diarios.

100.000 metros cúbicos

El proyecto del Ministerio de Medio Ambiente para la regeneración de las playas de Riazor, Orzán, Matadero y San Amaro supone el aporte de un volumen total de 320.000 metros cúbicos de arena. Hasta ahora, según confirmaron desde la Demarcación de Costas, ya se han vertido unos 100.000 metros cúbicos, todos en la playa del Orzán.

Los operarios de la empresa Dragados, que es la adjudicataria de las obras, procedieron ayer a precintar los accesos a la playa del Matadero y comenzaron a realizar los primeros trabajos en este arenal. Aunque Dragados tenía previsto comenzar el aporte de arena en el Matadero después de Semana Santa, la Demarcación de Costas decidió aplazar esos trabajos y continuar los que ya se estaban realizando en el Orzán para que los bañistas pudieran aprovechar los días de sol que llegaron después de las vacaciones. También confirmaron que el temporal que azotó la costa durante la Semana Santa y los días previos obligó a suspender la recarga de arena, aunque ese parón ya estaba previsto dentro del calendario de días inhábiles o improductivos debido al mal tiempo, y que suponen el 30% de todas las jornadas laborales.

Los responsables de la Demarcación de Costas aseguraron que la incorporación de una segunda draga a la recarga de arena permitirá agilizar los plazos, por lo que se mostraron seguros de que el próximo 15 de junio podrán dar por finalizados los trabajos.

El Ministerio de Medio Ambiente adjudicó de forma definitiva el pasado mes de enero a Dragados, S.?A. el proyecto para regenerar las playas urbanas coruñesas, con un presupuesto de 8,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses. Este plazo, sin embargo, se pudo reducir a tan solo tres meses realizando el transporte de la arena desde el puerto de Cee a un punto intermedio y, de esta forma, ahorrar tiempo en el traslado del material.