La Semana Santa estrena la procesión de Cristo Resucitado y dos nuevas figuras

A CORUÑA

27 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Las cinco cofradías existentes en A Coruña han organizado doce procesiones para la Semana Santa que comienza mañana, y una de ellas, la de Jesús Resucitado, será la principal novedad de este año, según explicó ayer Salvador Peña, responsable de la Orden Tercera. Durante la presentación en el Ayuntamiento de los actos de los próximos días, Peña destacó que dicha procesión «era el colofón que le faltaba a la Semana Santa coruñesa para no quedarnos en la tristeza de la Soledad o el silencio de los Caladiños»; apuntó que las celebraciones de estos días «acaban con Cristo Resucitado» y por ello desde la Orden Tercera habían encargado al imaginero sevillano Guillermo Martínez Salazar esta talla contemporánea hecha en madera y de tamaño natural -mide 1,80 metros de alto-. «Estaba previsto que tuviéramos la imagen el año pasado pero hubo que esperar porque, aunque la Semana Santa coruñesa es austera, teníamos que ahorrar algo para la talla».

Esta talla ocupa la portada tanto del folleto publicado por el Ayuntamiento (que podrá recogerse en las dependencias municipales) como del editado por la delegación de liturgia y los arciprestazgos de A Coruña y que se encuentra en todas las iglesias de la ciudad.

La otra nueva imagen es la de la Virgen de la Paz, aunque se trata de una talla del siglo XVIII atribuida al escultor gallego Ferreiro y que luce «un rico manto bordado en plata». La talla fue donada por un general del Cuerpo de Ingenieros de la Orden Tercera y está asignada a la Jefatura de Zona de la Guardia Civil. Ambas tallas protagonizarán el encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Paz, que tendrá lugar en la plazuela de Los Ángeles, según explicó Peña, y durante el cual «un coro cantará el Regina Coeli que se reza en lugar del Ángelus en el tiempo pascual» y será «una procesión alegre, no penitencial».

Además, «todas las cofradías de la ciudad han anunciado que participarán en esta procesión», concluyó Salvador Peña, tras anunciar que la Orden Tercera ha decidido nombrar a Carlos González Garcés cofrade de honor.

El concejal de Fiestas agradeció la distinción y apuntó que si bien A Coruña «no es una ciudad en que las procesiones por sí mismas tengan una gran pujanza, como puede ocurrir en otras ciudades, son procesiones que están muy asentadas porque cumplen la doble función de elemento estético serio y el aspecto religioso, de la piedad».

Garcés destacó, y agradeció, «el enorme esfuerzo de las parroquias y las cofradías», de las que Salvador Peña recordó que en el año 2002 «había dos y media, digamos tres, y había cuatro procesiones; ahora hay cinco cofradías y 12 procesiones».

En presencia de Manuel Vilariño, director del Orfeón Herculino, Garcés destacó asimismo la celebración del encuentro de música sacra en la colegiata, que comienza hoy a las 20 horas con la intervención de la Coral Polifónica del Casino do Carballiño.