La Ciudad Vieja acogerá un certamen de pintura cuyas obras se mostrarán en el Archivo del Reino
A CORUÑA
Una de las novedades de este año del programa Baixo as estrelas es la convocatoria de la primera edición del certamen de pintura Cidade Vella, organizado por la concejalía de Cultura en colaboración con la asociación de vecinos María Pita y la Asociación de Artistas Plásticos Galegos. Los participantes deberán inscribirse entre las 9 y las 11 de la mañana en la sede de la entidad vecinal (c/Santa María 10) y a partir de ese momento podrán empezar a pintar, siendo el tema libre pero teniendo centrado en la Ciudad Vieja. Entre las siete y las ocho de la tarde los participantes deberán entregar sus originales, sin firmar, en el Archivo del Reino de Galicia, estando previsto que a partir de las 21.30 horas se de a conocer el fallo, siendo los premios para los tres mejores trabajos de 800, 400 y 200 euros. Conocido el fallo, y hasta la medianoche los cuadros estarán expuestos en dicho Archivo, donde continuarán expuestas hasta el día 21 de mayo.
Cinco mil folletos. Las concejalías de Cultura y Turismo repartirán más de 5.000 folletos «cos que a través de referencias literarias sobre a Cidade Vella dos escritores galegos máis relevantes búscase espertar a curiosidade dos coruñeses e de todos aqueles que visitan a nosa cidade por coñecer eses lugares nos textos literarios», indican los promotores de la iniciativa. Los folletos, en gallego y castellano, incluyen fotografías de la Ciudad Vieja.
Proyecciones en el Obelisco. Los organizadores de Baixo as estrelas están ultimando una espectacular proyección en la fachada de uno de los edificios del Obelisco en la que podrán verse, bajo el título de O pulso artístico da cidade obras de los artistas plásticos de la ciudad. Las proyecciones tendrían lugar desde las 22 horas hasta la medianoche.
Torre de Hércules. Desde las seis de la tarde, la entrada para visitar la torre de Hércules es gratuita. Estará abierto hasta la medianoche.
Museos científicos. La entrada también será gratuita desde las 18 horas, la Casa das Ciencias estará abierta hasta la medianoche y a partir de las ocho habrá cada hora pases para ver en el Planetario el audiovisual Evolución.
Galerías de arte. Todas participarán en los actos. En More Art habrá, de 22 a 23.30 una actividad literaria en la que bajo el título de Noite, luz e sombra intervendrán Eva Veiga, Lino Braxe, Xulio Valcárcel, Yolanda Castaño y Manuel Rivas.
Concierto en la colegiata. A las ocho de la tarde actuarán los niños cantores de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
Macuf. A las 22 horas actuará Stephen Cornford, dentro del Festival ArtEx Sonora II, y al terminar habrá una visita guiada a la exposición Antes de ayer y pasado mañana.