Huérfano
Natural de As Xubias de Abaixo, Cañita es vecino de los Castros, el barrio en el que nació a la canción. Se quedó huérfano «a los 9 o 10 años». Su tía María se convirtió en su «segunda madre». «Murió atropellada y no me pudo ver triunfar en la tele», lamenta el artista, que tiene tres hermanos, «uno en Betanzos, otro en Alicante y otro en los Mallos».
Empezó a cantar en los años setenta «en los bares de los Castros», y después llegaron las «verbenas de As Xubias, Eirís, la Gaiteira, Labañou, San Pedro de Nós, y Palavea». Sus primeras creaciones fueron Isabel y las adaptaciones letrísticas El fugitivo y el merengue Caña Brava . «Pero no empecé a componer mucho hasta El Semáforo ». Se refiere al programa televisivo dirigido por Chicho Ibáñez Serrador en el que se dio a conocer en España.