Transformar el bienestar a través de la innovación y el crecimiento
Studio Pilates LT se ha convertido en un referente en Marín que apuesta por la digitalización y el apoyo financiero para seguir creciendo

Cuando Laura y Teo abrieron las puertas de Studio Pilates LT en Marín en 2017, lo hicieron con una visión clara: ofrecer un espacio de entrenamiento adaptado a las necesidades de cada persona. Ocho años después, su centro se ha consolidado como un referente en la zona, con una metodología de trabajo basada en grupos reducidos y disciplinas que van desde el Pilates hasta el entrenamiento funcional, el trabajo de suelo pélvico y actividades más acrobáticas como el aerofitness y el pole fitness.
El método Pilates, creado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, ha experimentado un gran auge en las últimas décadas. Su popularidad se debe a los beneficios que aporta a la salud física y mental, ayudando a mejorar la postura, la fuerza y la flexibilidad. Además, se ha convertido en una de las disciplinas con menor tasa de abandono, ya que sus resultados visibles y su bajo impacto en las articulaciones fomentan la constancia en la práctica. Esto explica la creciente demanda y la lista de espera en centros especializados como Studio Pilates LT, donde cada vez más personas buscan mejorar su bienestar a través de esta técnica.
El crecimiento de Studio Pilates LT no ha sido casualidad. La alta demanda y la necesidad de seguir ofreciendo un servicio de calidad los llevaron a apostar por la mejora de sus instalaciones y la adquisición de equipamiento de última generación. «Dada la alta demanda que estamos teniendo por parte de los clientes, con lista de espera en Pilates, pensamos que debíamos mejorar el servicio adquiriendo el mejor material del mercado», explican Laura y Teo. Entre estas mejoras, destaca la compra de Reformers, las máquinas clave del método Pilates, que permiten un entrenamiento completo mediante poleas y muelles. «Trabajas todo el cuerpo, hasta las pestañas», bromean los dos socios de Studio Pilates LT.
Para afrontar esta inversión, buscaron apoyo financiero y encontraron en BBVA el aliado perfecto. «Hablamos con varios bancos, pero BBVA, sin duda, fue el que nos puso más facilidades y se involucró más en nuestro proyecto», destacan. Gracias a este respaldo, Studio Pilates LT ha podido seguir creciendo sin comprometer su estabilidad financiera, permitiendo que más clientes disfruten de un servicio de calidad.
Digitalización y facilidades en un negocio de clientela variada
Además, la digitalización también juega un papel clave en la gestión del centro. «Nos organizamos a través de una aplicación que nos permite gestionar horarios, actividades y facilitar la vida a nuestros clientes, que pueden hacer cambios y adaptarse mejor», explican. Esta apuesta por la tecnología también se extiende a su visibilidad en internet y redes sociales, herramientas que consideran fundamentales para dar a conocer sus servicios y llegar a más personas.
En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad, Studio Pilates LT también destaca por su compromiso ambiental. «Nuestro centro no emite ningún tipo de gas ni contaminación», afirman, destacando así que el ejercicio y el bienestar pueden ir de la mano con el respeto al medioambiente.
Los clientes que acuden a Studio Pilates LT tienen perfiles diversos. «Por un lado, están las personas sanas que quieren mejorar su condición física y encuentran en el deporte un reto y motivación. Por otro, están quienes tienen alguna patología o lesión y buscan mejorar su calidad de vida mediante la actividad física recomendada por su médico», explican sus fundadores.
Con una apuesta clara por la innovación, la digitalización y el respaldo financiero adecuado, proyectos como Studio Pilates LT pueden seguir creciendo, demostrando que la transformación empresarial y el bienestar pueden ir de la mano.