Mitigando riesgos en el sector ganadero: la importancia del seguro de accidentes y baja laboral para ganaderos
El sector primario, motor fundamental de la economía global, enfrenta una serie de desafíos y riesgos inherentes a sus actividades.

Dentro de este contexto, la ganadería se destaca como una profesión crucial pero no exenta de peligros. Si hablamos de accidentes laborales, los ganaderos enfrentan una serie de amenazas que pueden afectar tanto su salud como su estabilidad económica.
En este artículo, Ucoga, la correduría agraria líder en Galicia explica los riesgos asociados con la ganadería y destaca la importancia de contar con un seguro de accidentes y baja laboral especializado para esta profesión.
Riesgos en la ganadería
La naturaleza misma del trabajo en la ganadería conlleva diversos riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores.
El uso de tractores, cosechadoras u otros equipos pesados puede resultar en accidentes graves si no se manejan correctamente. Los vuelcos de tractores son una causa común de lesiones graves e incluso fatales en el sector agrícola.
Además, Las partes móviles de la maquinaria agrícola, como las cuchillas de una segadora o las piezas de una empacadora, pueden representar un peligro de atrapamiento o aplastamiento si una persona se acerca demasiado mientras la máquina está en funcionamiento.

Otro riesgo a tener en cuenta es la interacción diaria con animales de gran tamaño, lo que aumenta el riesgo de lesiones por patadas o embestidas.
Contar con un seguro de accidentes y baja laboral especializado, no solo proporciona protección financiera en caso de imprevistos, sino que también brinda tranquilidad y seguridad tanto para los ganaderos como para sus familias. Es fundamental que, tanto los trabajadores del sector ganadero como los empleadores reconozcan la importancia de esta cobertura y tomen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes dedican sus vidas a esta noble profesión.
La Importancia de un Seguro de Accidentes para Ganaderos
Esta póliza está especialmente diseñada para asegurar una indemnización en caso de invalidez total o fallecimiento a consecuencia de un accidente.
Una póliza que garantiza la estabilidad económica ante aquellos imprevistos graves. En este contexto, es esencial destacar la importancia de una cobertura específica: la incapacidad total.
Desde Ucoga, nos explican la diferencia de realizar el seguro con esta cobertura y no solo con la incapacidad absoluta.
¿Por qué la invalidez total es crucial en un seguro de accidentes para ganaderos?
La invalidez total cubre una gama más amplia de escenarios que la invalidez absoluta.
Mientras que esta última suele estar limitada a situaciones extremas en las que el asegurado no puede realizar ninguna actividad laboral, la invalidez total considera la incapacidad para ejercer el trabajo habitual para el que el asegurado está capacitado. En el caso de los ganaderos, esto es especialmente relevante, ya que una lesión podría no incapacitarlos por completo, pero sí limitar su capacidad para llevar a cabo algunas de las tareas propias de su profesión.
La naturaleza del trabajo ganadero implica una gran variedad de tareas y responsabilidades que pueden ser afectadas de manera diferente por una lesión. Al contar con una cobertura de invalidez total, los ganaderos tienen la tranquilidad de saber que están protegidos incluso si su capacidad para trabajar se ve comprometida en cierta medida, permitiéndoles adaptarse a nuevas circunstancias laborales o buscar alternativas dentro de su campo de experiencia.
Desde Ucoga explican que más del 70% de las incapacidades permanentes que se conceden, son Incapacidades Totales. La mayoría de pólizas que hay en el mercado incluyen solamente la incapacidad absoluta.
Para abordar las necesidades específicas del sector, Ucoga ofrece una póliza especial que cubre no solo la incapacidad absoluta, sino también la Total, a un precio más que asequible para cualquier bolsillo.
La Importancia de un Seguro de Baja Laboral Especializado
Además, Ucoga ofrece la opción de complementar la póliza de accidente con la cobertura por baja laboral. Este tipo de seguro ofrece una serie de beneficios clave.
Se trata de una cobertura vital para cualquier autónomo o profesionales liberales que quiera complementar las prestaciones de la seguridad social en caso de baja laboral por enfermedad o accidente.
A través de esta póliza se garantiza una compensación diaria por cada jornada en el que el asegurado esté imposibilitado para desempeñar su actividad habitual como consecuencia de una enfermedad o accidente. Además, para los autónomos y profesionales liberales que tributen por actividades económicas en el IRPF por estimación directa, es un gasto deducible de su actividad económica hasta 500 € por persona.
En conclusión, un buen seguro de accidentes diseñado específicamente para ganaderos no solo debe ofrecer una amplia cobertura en caso de lesiones relacionadas con el trabajo, sino que también debe priorizar la invalidez total como una forma de garantizar una protección integral y flexible que se adapte a las necesidades y realidades laborales de este sector.