CONTENIDO PATROCINADO
Ofrecido por Vegalsa-Eroski

El carácter solidario de Vegalsa-Eroski es uno de los pilares de su cultura corporativa. Durante todo el año, pero especialmente en estas fechas especiales, su compromiso se refuerza potenciando sus alianzas con entidades sin ánimo de lucro a través de diversas acciones

El espíritu solidario está presente especialmente en esta fechas navideñas pero en Vegalsa-Eroski la responsabilidad social es un eje que figura en el ADN de la compañía gallega durante todo el año. Casi al final de este 2023 repasamos las iniciativas más reseñables llevadas a cabo durante este período por Vegalsa-Eroski y enfocadas en los colectivos más vulnerables.  

Campaña solidaria en Autoservicios Familia

Esta campaña se está llevando a cabo en las tiendas Vegalsa-Eroski de Galicia, Asturias y Castilla y León. Se trata de donaciones voluntarias que pueden hacer los clientes hasta el 31 de diciembre. El importe recaudado a través de los Autoservicios Familia de cada Comunidad Autónoma se destinará a diferentes proyectos en colaboración con tres entidades: Meniños, en Galicia; Educo, en Castilla y León, y las Cocinas Económicas de Oviedo y Gijón, en Asturias. Vegalsa-Eroski sumará a lo recaudado una aportación adicional. Es la primera vez que llevan a cabo esta campaña pero desde la compañía aseguran que su intención es darle continuidad en el tiempo y que pase a formar parte de su estrategia de RSE. 

Meriendas en Familia

Esta acción solidaria de Vegalsa-Eroski también se ha estrenado este año y consiste en el sorteo de meriendas en los autoservicios Familia de Fonteculler (Culleredo) para conocer a dos jugadores el equipo Basquet Coruña. Los sorteos se llevan a cabo a través del perfil de Instagram de ambas entidades. Esta acción forma parte del acuerdo de colaboración que Vegalsa-Eroski mantiene con el club de baloncesto coruñés, en el que también se incluye el patrocinio de la acción “Lluvia de peluches”, llevada a cabo durante el descanso del partido celebrado el pasado viernes 15 de diciembre, y en la que los espectadores inundaron la pista de peluches aportados por los espectadores que posteriormente se donaron a Cáritas.

Colaboración con Fegerec 

Desde hace varios años, Vegalsa-Eroski colabora con Fegerec (Federación Galega de Enfermidades Raras e Crónicas) para participar en la campaña solidaria de bastones de caramelo del colectivo que lleva desarrollando ya 12 años. La campaña se centra en recaudar fondos a través de la venta de 24.000 bastones de caramelo (sin gluten y sin lactosa) que todos aquellos interesados podrán adquirir en la web de la federación y de distintos canales como farmacias, en la propia sede de Fegerec, en mesas a pie de calle durante el mes de diciembre, hospitales, centros comerciales y a través de otras pequeñas y medianas empresas colaboradoras. Lo recaudado con la venta de estos bastones irá destinado a ayudar a los pacientes, apoyar la investigación y la adecuación de la futura sede de la entidad.

Gran Recogida del Banco de Alimentos

La recogida del Banco de Alimentos es una cita imprescindible cada año a la que Vegalsa-Eroski nunca falta. En esta ocasión se llevó a cabo entre los días 24 de noviembre y 3 de diciembre, cuando los centros Eroski y Autoservicios Familia recogieron de forma física alimentos y productos de primera necesidad para la campaña, además de donaciones económicas. Este año se han recogido lo equivalente a 108 toneladas de productos, una cifra que servirá para preparar 432.449 comidas básicas para 118 familias.

Donaciones navideñas a diferentes entidades sociales

En esta época del año Vegalsa-Eroski también tiene un compromiso firme con diversas entidades gallegas. En este caso han sido el Comité AntiSida de A Coruña (CASCO), la Fundación Casa Caridad Vigo-Hogar San José, las Misioneras del Silencio, la Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga (ACLAD A Coruña), la Parroquia de San Pedro de Mezonzo, el Hogar Santa Lucía y el Hogar Sor Eusebia han recibido una donación de 600 euros cada una.

Donaciones de productos para comidas especiales

A lo largo de todo el año, Vegalsa-Eroski dona los alimentos necesarios para la elaboración de cinco comidas que coinciden con fechas señaladas y cuyos beneficios van a parar a 12 entidades sociales de la comunidad gallega, así como las Cocinas Económicas de Gijón y Asturias. El Día de Reyes (6 de enero), el Día del Padre (19 de marzo), el Día de la Madre (primero domingo de mayo), el Día del Apóstol (25 de julio) o el Día de Asturias (8 de septiembre) y la Festividad de Todos los Santos (1 de noviembre) son las cinco fechas señaladas. En concreto para la próxima comida de Reyes la entidad donará menús por décimo tercer año consecutivo a entidades benéficas de Galicia y Asturias. En total serán un total de 13.340 kilos de producto que permitirán elaborar 5.680 menús que se servirán o bien se prepararán para llevar