Juan Rodríguez, jugador del Lugo: «Hice un esfuerzo económico grande porque sabía que aquí sería feliz»

CDLUGO

LAURA LEIRAS

El defensa de Cedeira renunció a nóminas atrasadas y a otro año de contrato en el Algeciras para volver a Galicia y convertirse en jugador albivermello

09 dic 2024 . Actualizado a las 17:06 h.

En el reparto de minutos del Club Deportivo Lugo en la presente temporada, Juan Rodríguez (Cedeira, 1995) ocupa el segundo puesto, por detrás de Marcos Lavín, el portero titular, a pesar de haberse perdido el último partido por acumulación de amonestaciones. Formado en la cantera del Racing y con el orgullo de haber debutado en Primera con el Sporting, el central gallego forzó su salida del Algeciras para volver a casa y erigirse en una pieza imprescindible en el sistema defensivo albivermello.

—Otra oportunidad que dejan pasar de alcanzar los puestos de promoción de ascenso.

—El de Tarazona es un campo complicado. No es fácil ganar allí, así que el punto hay que darlo por bueno. Llegábamos en una buena racha, pero no pudo ser y ahora hay que pasar página y centrarnos en el partido de la próxima jornada ante la Ponferradina.

—Lo había jugado todo. Un descanso de cada 1.350 minutos no viene mal, dicen que hasta incluso es necesario. ¿Qué cree?

—Puede ser, aunque yo prefiero jugarlo todo. No me gusta verme fuera ni tampoco perderme entrenamientos. Pudiendo, quiero jugar todos los minutos de todos los partidos.

—En Tarazona tampoco estuvo Yayo. Qué jugadorazo.

—Nos está dando mucho en esa posición. Es un chico con mucho futuro que tenemos la suerte de disfrutarlo este año y que debemos aprovechar.

—Los recambios casi siempre funcionan. Todas las posiciones parecen bien cubiertas.

—El nivel de la plantilla es muy alto. Se está viendo que puede jugar cualquiera y eso es muy bueno para todos; para el míster y también para cada uno de nosotros por el hecho de que detrás haya un compañero apretándonos, eso hace que el grupo crezca.

—Tras un inicio un poco gris, con solo un triunfo en ocho jornadas, ¿el Lugo ya ha alcanzado la velocidad de crucero?

—Todo el mundo podía imaginarse que nos iba a costar un poco más al principio porque somos un grupo nuevo. Necesitábamos tiempo para conocernos, adaptarnos y asimilar los conceptos del nuevo entrenador. Cada semana se ve un poco más de progreso, y si seguimos creciendo como hasta ahora, podemos hacer algo bonito.

—Leonesa, Nástic, Andorra, Ponferradina... ¿Tiene potencial el Lugo para mirar de frente a todos estos equipos?

—Por presupuesto, esos equipos que has nombrado tienen que ser favoritos, pero en el campo nosotros no nos sentimos inferiores a nadie. Competimos muy bien en todas las jornadas, hasta ahora no he visto ningún rival muy superior al Lugo. No hay que pensar en los demás, sino centrarnos en nuestro trabajo. Pensando partido a partido, sin marcarnos objetivos a largo plazo, iremos por el camino correcto.

—En casa, de momento, son invencibles. ¿Esa es la clave para alcanzar el éxito?

—Sí. Es imprescindible hacerse fuerte en casa para alcanzar cualquier objetivo. Lo estamos consiguiendo y tenemos que seguir así.

—La pasada temporada ya había jugado a las órdenes de Lolo Escobar en el Algeciras. ¿Tuvo esto algo que ver en su fichaje por el Lugo?

—Llevaba tiempo queriendo volver a Galicia y el año pasado se dieron varias circunstancias que acentuaron ese deseo, que fueron el fallecimiento de mi padre y que yo iba a ser padre. Ya estaba en conversaciones con el Lugo, y el hecho de que se decantaran por Lolo Escobar como entrenador me ayudó a decidirme.

—Cuando le presentó, Roberto Sáez, el director deportivo, destacó que había perdonado bastante dinero para fichar por el Lugo. ¿Podría dar más detalles?

—No quiero hablar de cifras. En Algeciras sufrimos una situación complicada en cuanto a tema de cobros. Yo tenía firmado otro año más allí, con un contrato bastante superior, y había alguna nómina atrasada que también tuve que renunciar a ella para poder salir. Y alguna cosa más. Bueno, el caso es que hice un esfuerzo económico grande porque sabía que aquí sería feliz.

«El salto del Somozas a Primera llegó demasiado rápido»

Juan Rodríguez jugó en el Racing, el Arousa, el Somozas, el Sporting, el Nàstic, el San Fernando, el Amorebieta y el Algeciras antes de fichar por el Lugo.

—¿Cómo recuerda sus inicios en el Racing?

—Con mucho cariño, por supuesto. Desde que era juvenil de primer año entrenaba a diario con el primer equipo y Aira me hizo debutar muy joven en Tercera y en Segunda B. Guardo muy buena relación con él y le estoy muy agradecido.

—En el 2016 ficha por el Sporting y Abelardo lo hace debutar en Primera División.

—Después de jugar en el Somozas me llamó el Sporting para competir con el filial y entrenar con el primer equipo. A los dos meses de estar allí tuve la oportunidad de cumplir el sueño de todo niño.

—Jugó en el Camp Nou, donde perdieron 6-1 y marcó en propia meta. ¿Es un buen o un mal recuerdo?

—Me quedo con lo bueno. Jugar contra Messi, Neymar o Luis Suárez es algo que te va a quedar grabado para toda la vida. Seguramente a nivel mental no estuviera preparado para aquel partido. Ni para todo lo que vino. De estar en el Somozas en Segunda B a jugar en Primera División... El salto llegó demasiado rápido y eso a veces no es bueno

—¿Qué recuerdo físico se llevó de aquel partido ante el Barcelona?

—La camiseta de Piqué.

—¿En el Sporting fue donde más disfrutó del fútbol?

—Es donde cumplí el sueño que tenía desde pequeño, pero lo que se dice disfrutar... No lo tengo muy claro. No era muy consciente de lo que estaba pasando y quizás no supe disfrutarlo como debiera. Eso sí, fui feliz en el club y en la ciudad.

—Si pudiera retroceder en el tiempo, ¿actuaría de otra manera?

—Sin duda. No sabes lo mismo con 29 años que con 20 o 21. Haría las cosas de forma diferente, trataría de ser más fiel a mi manera de jugar y de entender el fútbol. En aquella época estaba más preocupado de no fallar, de no cometer errores, que de mostrar mis verdaderas cualidades.

«El entrenador más especial en mi carrera ha sido Stili»

Muy pegado a sus raíces y un enamorado del mar, Juan Rodríguez se confiesa seguidor del Real Madrid y no se moja a la hora de señalar a su compañero con más calidad en el Lugo.

—Aunque imagino la repuesta. ¿Playa o montaña?

—Playa.

—¿Echa de menos el mar en Lugo?

—No mucho, la verdad. Aunque siempre he vivido en sitios de costa, aquí estoy muy cerca. En una hora estoy en casa y casi todas las semanas puedo ir a dar un paseo por allí.

—¿Carne o pescado?

—Carne.

—¿Con agua, con vino o con cerveza?

—Con agua (risas).

—¿Y para socializar?

—Una caña.

—Un equipo que no sea el Lugo.

—El Sporting.

—¿Quién es su compañero de más calidad?

—Esta es difícil. No podría decirte uno, ya que todos son muy buenos.

—El mejor entrenador que ha tenido.

—No sé si el mejor, pero el más especial fue Antonio López, Stili. Es de mi pueblo, me entrenó en el Somozas y me ayudó mucho en mi carrera desde pequeño. Me aconseja y se preocupa mucho por mí y por mi familia.

—¿Sergio Ramos, Puyol o Piqué?

—Sergio Ramos.

—¿Real Madrid o Barcelona?

—Real Madrid.

—¿Celta o Deportivo?

—Quiero que ganen siempre los dos. Le deseo lo mejor a todos los equipos gallegos.

—¿Un equipo y un estadio en el que le hubiera gustado jugar?

—El Real Madrid y el Santiago Bernabéu.

—¿Le gustan las redes sociales?

—Soy más de mirar que de publicar. Muchas veces el club nos manda cosas y no comparto nada (risas).