Con un fútbol de presión, veloz y vertical, dio la vuelta a un partido que se le torció cerca de la media hora con el gol visitante
01 dic 2024 . Actualizado a las 19:28 h.Otro buen partido del Club Deportivo Lugo en el Ángel Carro. Ya van unos cuantos este curso. En esta ocasión,solucionando un partido que, pese a su superioridad, se le enredó cerca de la meadia hora de juego por el gol del Real Unión. A base de esfuerzo, compromiso y un fútbol de presión, veloz y vertical, los albivermellos se hicieron con una victoria que buscaban con ansía para borrar el mal sabo de boca de la derrota en el campo del Zamora.
La alineación de Lolo Escobar no arrojó grandes sorpresas. Alberto Vaquero recuperó la titularidad para llevar la manija junto a Yayo, Jorge González también regresó al once para explotar el carril diestro, y Raúl Hernández y Bryan Mendoza repitieron en las posiciones más adelantadas, Más o menos lo esperado.
De inicio, el Lugo situaba la defensa prácticamente sobre la línea divisoria cada vez que los irundarras sacaban de meta o de banda en posiciones muy retrasadas. Eso le permitió recuperar algún balón cerca del área rival, pero no así generar demasiado peligro cerca de Wrigth, El primer intento corrió a cargo de Raúl Hernández, que buscó la escuadra, aunque con muy poca precisión. San Bartolomé, por parte visitante, corrió la misma suerte poco después, y al cuarto de hora llegaría el primer ataque bien hilvanado del Lugo. Se asociaron en el costado izquierdo Jon Cabo y Ander Zoilo, centró este último y el segundo, llegando desde atrás, sacó un remate demasiado centrado.
El Lugo parecía tener la situación bajo control. Era el dueño de la posesión e insistía con una fuerte presión en todas las líneas y descargando el cuero hacia la banda zurda, pero el que se adelantó en el marcador fue la escuadra de Mikel Llorente. Lo hizo con una acción de mérito, llevando el esférico de una banda a otra con buenas combinaciones. La puso Ryan Munroe y remató Sergio Benito en una posición cuando menos dudosa. Se empinaba el camino para los de Lolo Escobar, que no perdieron el rumbo, permanecieron aferrados a su plan e igualaron poco después. Luego de un centro-chut de Jorge González al larguero, Erik Ruiz no se atrevió con el disparo y cedió el balón a Marcos Sánchez, que lo puso con potencia en la escuadra. Antes del descanso, el obús de Ander Zoilo obligó al lucimiento de Wrigth. Cuando empezaba la cuenta atrás de los cinco minutos de prolongación, se festejó el 2-1. Jon Cabo buscó el gol olímpico, el balón pegó en el palo y Olaortua lo introdujo de manera involuntaria en su portería. El conjunto albivermello se retiraba a la caseta con la remontada completada y muy buenas sensaciones para la segunda mitad.
El encuentro se reanudó con los mismos protagonistas en el Lugo y Sergio Santos por Iker Bilbao en el Real Unión. El primer susto se vivió en el área local, con un disparo a bocajarro de San Bartolomé que rechazó con apuros Marcos Lavín. Los rojiblancos no avisaron. Su primer zarpazo fue letal. En un saque de esquina ejecutado en corto, Ander Zoilo sacó un centro medido al segundo palo y allí apareció Erik Ruiz para fusilar a Wrigth con un testarazo. Con el objetivo más cerca, Lolo Escobar se inclinó por mudar el costado diestro, si bien la salida de Marcos Sánchez obedeció a problemas físicos.
A medida que avanzaba el reloj el ritmo era más pausado. Ya empezaban a pesar las piernas y, en el caso del Lugo, se hacía notar el derroche físico para alcanzar un marcador tan favorable y su presión no era tan efectiva. Incluso así, actuando con más temple, tuvo muy cerca el cuarto. Brillante pase ente líneas de Yayo González para Guille Perero, a quien le pudo la generosidad; quiso regalar el gol a Bryan Mendoza y la defensa visitante abordó la acción.
Sonaba la Rianxeira en el fondo norte del santuario albivermello. Buena señal. El equipo no solo parecía tener a buen recaudo un valioso botín, sino que, además, invitaba a imaginar una goleada con sus transiciones. En una de ellas, Zoilo se la jugó con un disparo desde la frontal cuando iba escoltado por dos compañeros. Enfrente, el Real Unión quería pero no podía. Carecía de mordiente y puntería y, en la mayoría de las ocasiones, se encontraba con un zaga local perfectamente desplegada. Pese a los intentos visitantes, el cuarto tanto local parecía más cerca que el segundo visitante. De hecho, las mejores ocasiones en el tramo final fueron para un Lugo que en cada partido en casa refuerzo su sintonía con la grada del Ángel Carro.
LUGO: Marcos Lavín, Marcos Sánchez (Nathaniel Nicholas, min 60), Juan Rodríguez, Erik Ruiz, Ander Zoilo, Yayo González, Alberto Vaquero, Jorge González (Guille Perero, min 60), Jon Cabo (Cuéllar, min 82), Raúl Hernández (Jon Ceberio, nin 39) y Bryan Mendoza (Martín Ochoa, min 82)
REAL UNIÓN: James Wrigth, Ryan Munroe (Márquez, min 69), Olaortua, Javi Domínguez (Cayarga, min 56), Alberto Quintana, Quique Rivero, Iker Bilbao (Sergio Santos, min 46), Víctor Eimil (Dani Garrido, min 63), San Bartolomé, Sergio Benito y Koldo Obieta (Asier Benito, min 63)
GOLES: 0-1, min 24: Iker Bilbao. 1-1, min 33: Marcos Sánchez. 2-1, min 46: Olaortu, en propia meta. 3-1, min 53: Erik Ruiz.
ÁRBITRO: Pozueta Rodríguez, del comité cántabro. Amarillas para los locales Jorge González, Jon Cabo, Bryan Mendoza, Juan Rodríguez, Jon Ceberio y Nathaniel Nicholas, y para los visitantes Víctor Eimil, Javi Domínguez, San Bartolomé,