
El Teruel, en su mejor momento, acumula siete jornadas sin perder
16 feb 2024 . Actualizado a las 19:39 h.Semana de Carnaval en la que el conjunto lucense debiera disfrazarse de esa mejor versión como visitante a la que nos tenía acostumbrados en la era Munitis, etapa a la que se puso el punto y final con 26 puntos conseguidos en 18 jornadas para iniciar una nueva etapa con, únicamente, cinco puntos conseguidos en seis jornadas de campeonato. Un bagaje significativamente escaso para un club configurado para objetivos mucho más ambiciosos.
Por ello, el partido de este sábado en Teruel (20.00 horas) se convierte, posiblemente, en el examen más importante de la actual temporada, esperando en destino un rival con el disfraz de colista pero que acumula menos derrotas que el conjunto lucense, con las últimas siete jornadas consecutivas sin conocer la derrota y con once puntos conseguidos, con una sola derrota, en las diez jornadas en las que el zaragozano Raúl Jardiel dirige la nave turolense.Esperemos que, esta vez, el tradicional entierro de la Sardina, con el que se pone el epílogo a la fiesta de Carnaval, tenga tintes de fiesta y no de funeral para la entidad lucense.
Sistema y once habitual
El conjunto aragonés, desde la llegada de Raúl Jardiel, hace uso habitualmente de un sistema de juego 1-4-1-4-1, llamando la atención la incorporación del central Isma Sierra, con mínimo protagonismo para el técnico anterior, a la posición de pivote defensivo, confiriendo al equipo turolense un mayor equilibrio y solidez defensiva. En el sistema de juego son habituales en las últimas jornadas Taliby Konaté en portería, con Aitor Pascual y Julen Hualde en laterales, Fran Carmona y Edu Cabetas en el centro de la defensa, el mencionado Isma Sierra en la posición de pivote defensivo, por detrás de Fran Tena y Nacho Castillo, bandas para David Aparicio, en derecha, y Borja Martínez, en izquierda, y el recién fichado en mercado invernal Guillem Naranjo como referencia ofensiva. La sanción por acumulación de amonestaciones de uno de sus jugadores más determinantes, Borja Martínez, podría suponer la primera titularidad para el recién llegado Neskes, procedente del Ibiza, o bien para dar continuidad a Dani Villanueva, tras su determinante actuación en el encuentro disputado el pasado fin de semana en Vigo frente al segundo equipo celeste, consiguiendo dos goles en los últimos quince minutos de partido.
Puntos débiles
El estilo de juego instaurado por Raúl Jardiel se basa en un posicionamiento avanzado cuando actúa como local, acompañado de una presión poco intensa sobre la salida de balón del adversario, escasamente efectiva, con una irregular distancia entre líneas que permite al rival encontrar espacios de juego, detectándose importantes carencias en el repliegue posterior, especialmente en ambas bandas y a espaldas de sus laterales En fase ofensiva, basan su estilo de juego en un fútbol directo si ven presionada la salida de balón por parte de sus adversarios, aprovechando el potente y preciso desplazamiento de balón en largo por parte de sus centrales. Como aspectos a mejorar, aún no han sido corregidos los puntos débiles mostrados por el conjunto turolense a nivel defensivo. Además de la lentitud de ejecución y toma de decisiones en los repliegues defensivos, evidencian cierta falta de velocidad en el sector central de su línea defensiva, mostrándose vulnerables ante balones jugados a sus espaldas, en los que, en ocasiones, su guardameta, con un mejorable juego de balón con los pies, tiende a situarse en una posición más retrasada de la habitual que facilita la creación de espacios de juego a los rivales. Asimismo, en propia área, denotan cierta falta de contundencia en acciones determinantes, facilitando la realización de segundas jugadas al adversario. El tercer tanto conseguido por el conjunto vigués en la última jornada manifiesta una deficiencia que acompaña al conjunto aragonés durante la temporada.
Escasa efectividad goleadora
En fase ofensiva, el Teruel muestra su talón de Aquiles con la consecución de únicamente 13 goles en las 23 jornadas disputadas, habiendo sido necesaria la disputa de 20 encuentros para lograr la primera victoria y sin que ninguno de sus futbolistas haya facturado más de dos goles en el campeonato. El alarmante estado de baja forma y de falta de confianza de jugadores llamados a asumir la responsabilidad en la finalización puede explicar una situación que, con la llegada de Guillem Naranjo, debiera ser corregida.
Leve mejoría en ataque
En las últimas jornadas han mostrado cierta mejora en este aspecto, evidenciado por los tres tantos conseguidos como visitante en la última jornada y en la que pudo observarse una mayor presencia en zona de finalización de jugadores procedentes de líneas más atrasadas, una brillante efectividad rematadora ante centros laterales, haciendo uso de una correcta anticipación y juego aéreo, así como las acertadas diagonales de sus jugadores de banda y la mayor participación de jugadores en área adversaria en acciones de estrategia ofensiva, alimentadas por el excelente golpeo de balón de Borja Martínez, ausente en el encuentro frente al conjunto lucense.