
Tres jugadores sub-23 aportan el sesenta por ciento de los goles conseguidos por el rival del Lugo este miércoles en la Copa del Rey
05 dic 2023 . Actualizado a las 20:11 h.Alguien escribió que, en nuestra vida, nunca debe faltar la magia de los sueños. Segunda eliminatoria del Campeonato de Copa del Rey acompañada del sueño de la clasificación para la eliminatoria de dieciseisavos de final que pudiera deparar como regalo del mágico Día de Reyes la presencia de uno de los grandes de nuestro fútbol visitando el Ángel Carro. Alguien dijo también que las cosas, primero y antes de que sucedan, hay que soñarlas, con determinación y siempre acompañadas de la fe y del esfuerzo necesario para sacar adelante la eliminatoria frente a un Mirandés, cuya apuesta irrenunciable por el hambre de la juventud parece haber convertido a la entidad en un máster necesario para acceder a la máxima categoría de nuestro fútbol.
Lisci, garantía de trabajo y conocimiento.
Comparte sueños con sus jugadores, de goles en grandes estadios, el joven técnico Alessio Lisci, quien, tras su período de formación en las filas de la Lazio, abandona su Roma natal para integrarse en las filas del equipo infantil del Levante. Tras escalar peldaño a peldaño del fútbol base de los levantinistas, accede como técnico interino del primer equipo de la entidad, del que se hace cargo tras haber sumado, únicamente, siete puntos en quince jornadas. Mientras los rectores levantinistas buscaban nuevo entrenador, los brillantes resultados obtenidos por Lisci transformaron la interinidad en opción prioritaria, quedando a las puertas de una salvación de categoría que hubiera constituido una histórica gesta. Al frente del equipo burgalés, el técnico italiano acumula, en este momento, tres encuentros de competición oficial sin conocer la derrota en la segunda categoría de nuestro fútbol, alejado en siete puntos de las posiciones de descenso y evidenciando una progresión constante tanto en juego como en resultados.
1-4-2-3-1 habitual con máxima verticalidad
Sobre el terreno de juego muestran un sistema de juego habitual 1-4-2-3-1, con un estilo basado en el atrevimiento y en la máxima velocidad y verticalidad que imprimen a sus acciones, acompañado de un posicionamiento generalmente avanzado con presión en bloque medio-alto de irregular intensidad y con las líneas muy juntas, dejando espacios de juego a las espaldas de la línea defensiva, lo que les hace sufrir en exceso cuando es superada la primera línea de presión.
Chaira, Gabri y Carlos Martín, determinantes
En fase ofensiva, hacen uso de unas brillantes transiciones en las que destaca el trabajo de sus jugadores exteriores Ilyas Chaira y Gabri Martínez, así como del delantero Carlos Martín, un trío de jugadores todos ellos sub-23 que acumulan en las jornadas disputadas la cifra de dieciocho tantos conseguidos, liderando la clasificación de la competición en el porcentaje de efectividad frente al marco adversario. Como puntos fuertes, además del poderío mostrado por sus jugadores de banda en duelos individuales y sus determinantes diagonales, destaca la brillante filtración de pases interiores a las espaldas de los defensores por parte de sus interiores, especialmente Álvaro Sanz y el excelente trabajo llevado a cabo en las estrategias ofensivas, amparadas en el brillante juego aéreo evidenciado en esta faceta.
Mejorables interceptaciones y juego aéreo defensivo
Como puntos débiles llama la atención el dato de la gran cantidad de tantos recibidos desde disparos desde fuera del área, evidenciando cierta pasividad en la realización de interceptaciones, así como en la disputa de balones aéreos y de segundas jugadas en propia área, mostrándose vulnerables en acciones de estrategia y con cierta lentitud en el sector central ante transiciones defensivas y balones jugados a sus espaldas.
Posibles rotaciones en el once titular
En el 1-4-2-3-1, han sido habituales en el once titular Ramón Juan en portería, línea defensiva con Rubén Sánchez y Jonathan Gómez en laterales, acompañados de Sergio Barcia y Pablo Ramón como centrales. Alberto Reina y Tachi en el medio centro, por detrás de la línea de tres formada por Ilyas Chaira, Álvaro Sanz y Gabri Martínez, con Javier Martón como referencia ofensiva en detrimento de Carlos Martín, alejado del once titular desde su lesión muscular. La introducción de posibles rotaciones en la alineación titular podría determinar la presencia de Luis López en portería, Diego Moreno y Juan Serrano en laterales, Álex Barbu en el centro de la defensa, Pablo Tomeo y Mathis Lachuer en sala de máquinas, Nikita Iosifov y Alan Godoy en bandas e Iván Durdov como referencia ofensiva.