El exdirector deportivo del club confiesa que las discrepancias lo impulsaron a renunciar a otro año de contrato
05 jun 2022 . Actualizado a las 20:07 h.Aunque todavía no ha resuelto de manera definitiva la rescisión de su contrato como director deportivo, Mauro Pérez (Santa Cruz de Tenerife, 1973) ya no solo habla en pasado sobre el Club Deportivo Lugo, sino que además sopesa varias ofertas para elegir destino.
—Aún le restaba un año de contrato, dijo que la relación con el presidente era buena y que no tenía propuestas de otros clubes, y el equipo logró la permanencia más holgada de los últimos años. Algo no encaja, cuesta entender su salida.
—Como en cualquier trabajo, en el fútbol también pueden existir disparidad de criterios sobre cómo enfocar los objetivos y cuál es el camino para lograrlos. Creo que hemos construido algo importante, el equipo se ha ido renovando con jugadores de mucha proyección y entiendo que los proyectos han de estar en constante crecimiento. Los puntos de vista no eran los mismos, y no me refiero con el presidente sino con el club en general, y prolongar un año más nuestro acuerdo no iba a ser bueno para ninguna de las dos partes.
—Intuyo que fue usted el que dio el primer paso.
—Sí, así fue. El presidente lo entendió. Y puesto que puede salir algo en breve sobre mi futuro, quiero que quede claro que mi decisión estaba tomada sin tener nada cerrado con otro club.
—¿Le han llegado muchas propuestas?
—Varias. De estructuras mejores, de la misma categoría y de categorías más bajas también.
—¿Cómo ha sido su relación con Tino Saqués?
—Muy buena. Ya estuviera a punto de ir a Lugo en el verano del 2017, me reuní incluso con el presi e hice una buena relación con él. Mantuvimos siempre el contacto y cuando volvió a surgir la oportunidad la entendí como un reto, que era el de intentar reconstruir y hacerle crecer a un equipo que en las últimas campañas había sufrido mucho para seguir en Segunda.
—Se le considera un presidente atípico.
—Creo que el fútbol español está lleno de presidentes atípicos, al igual que de directores deportivos, de entrenadores..., etcétera. Según en qué entorno, se le perdona más a unos gestores que a otros. Saqués ha hecho cosas muy buenas que no se les ha dado el valor que requiere.
—¿Se le culpa injustamente de que ningún técnico ni director deportivo eche raíces en Lugo?
—No voy a entrar en polémicas. Lo que está claro es que si desde su llegada han pasado tantos entrenadores y directores deportivos, algo falla. Deberían hacer una valoración interna del club y replantearse cosas, y así se lo dije también al presidente.
—Ha dado en la tecla con muchos fichajes. ¿De cuál se siente más orgulloso?
—Sería injusto si dijera solo uno. Ricard, Cuéllar, Ros, Whalley, Señé, Clavería o Chris Ramos, entre otros, han dando un rendimiento brutal. Cuando yo llegué, Ramos estaba libre y le hicimos un contrato por tres años y ahora es un activo importante para el club. Cuéllar lo mismo, tiene un compromiso por cuatro años, dos más dos, y creo que en breve jugará en Primera División. A nivel personal y emocional me quedaría con la oportunidad que le dimos a Alberto de poder debutar en Segunda con 28 años, y creo que el fichaje más productivo económicamente en un futuro fue el de Cuéllar.
—La venta de Gerard Valentín generó controversia.
—Fue la mejor operación que hizo el Lugo en muchos años. No por el montante económico, que también fue importante, sino por el componente deportivo. Cumplía contrato en cuatro meses. Con su venta generamos el espacio que necesitaba Jaume Cuéllar, que se asentó en el equipo y se hizo un jugador importante en la categoría, y facilitamos la entrada en la rotación de Sebas Moyano, que demostró que puede ser un futbolista importante para el Lugo. Todo fueron ventajas.
—Se dice que la operación dejó unos 400.000 euros en las arcas.
—Más o menos. Pueden ir por ahí los tiros.
«Lebedenko, Cuéllar, Ricard, Ros y Ramos son los que más posibilidades tienen de llegar a Primera»
—¿Qué jugadores se revalorizaron más en esta última temporada?
—Óscar Whalley, Señé y Pablo Clavería. Son tres jugadores con otro de los perfiles a los que se debe agarrar el Lugo, futbolistas que apuntaban muy alto y que por diferentes razones no les terminaron de ir bien las cosas en un sitio. En el Lugo lo han hecho espectacular. Encontraron el entorno y el contexto adecuado para volver a mostrar todo el fútbol que llevan dentro. También habría que destacar la progresión de los jóvenes, sobre todo la de un jugador que yo no traje pero que ha mejorado una barbaridad y es una excelente persona, que es Lebedenko. Además, Alberto demostró en los últimos 15 partidos que tiene nivel para la categoría. Por nivel futbolístico y edad, creo que Lebedenko, Cuéllar, Ricard, Ros y Chris Ramos son los que más posibilidades tienen de llegar a Primera. Les veo potencial y actitud para seguir mejorando.
—El Almería estaría interesado en Jaume Cuéllar y el Rayo Vallecano en Chris Ramos. ¿Podría perder el Lugo a alguno de sus jugadores con contrato?
—Mi opinión era que no podíamos deshacernos de los dos. Aunque en distinto costado, ocupan la misma posición y sería un problema. Si las necesidades económicas mandan, a lo mejor no se podría hacer otra cosa, pero para la salud deportiva no acometería las dos ventas, solo una de ellas.
—De los jugadores que llegaron cedidos, Joselu fue el que menos protagonismo tuvo. ¿Fue un error traerlo?
—Él fue el menos culpable. Cuando lo trajimos fue porque buscábamos un delantero de diferentes características a las de Barreiro y Carrillo para darle más alternativas al míster. En los partidos que jugó lo hizo muy bien, pero fue esclavo del modelo y de la buena trayectoria del equipo. Como el bloque funcionó tan bien y pocas veces fue perdiendo por grandes diferencias, eso le perjudicó a Joselu. Lo suyo fue un caso coyuntural y de fútbol, no de calidad o actitud. Y no hay que olvidar que tuvo una grave lesión de rodilla que no le permitió estar al 100 %.
—Las lesiones también provocaron que apenas viésemos a Álex Pérez y Mayoral.
—Fue una pena. David Mayoral estaba muy bien y es un gran jugador. Álex Pérez venía de jugar 34 partidos en el Logroñés, era el central que buscábamos y teníamos mucha confianza en él por su clase y su trayectoria.
«Pita está preparado y cualificado para el cargo»
El director deportivo tinerfeño abandona el cargo con tarea adelantada para el próximo curso.
—¿Deja cerrada o encarrilada alguna incorporación para la nueva temporada?
—Sí, sí.
—¿Cuántas?
—Más de una. Diría que tres, dos cerradas y otra muy, muy hecha.
—Baena, extremo del Betis B, es una de ellas.
—Pudiera ser.
—¿Cómo es este futbolista?
—Es un jugador que seguimos mucho durante todo el año. Teníamos que especializarnos en seguir toda la Primera RFEF y en fijarnos en futbolistas jóvenes que quedasen libres. Dentro de ese perfil, en los 40 equipos de la categoría te aparecen unos 10 interesantes. Y entre estos, vas y preguntas y resulta que algunos ya están comprometidos con un club fuerte de Primera para su filial o con alguno de Segunda más poderoso que el Lugo.
—¿Ve preparado a Carlos Pita para sustituirle?
—Carlos estará en la dirección deportiva, pero no sé si irá alguien más con él. Se habla de Wagner [Molina], que también es un hombre muy capacitado, otro fenómeno. Como todo en la vida, el puesto requiere un rodaje, pero no me cabe ninguna duda de que Pita puede hacerlo muy bien. Está preparado y cualificado para el cargo. Aparte de que es un amante del fútbol y un gran chico, conoce el club y muchos recovecos de este mundo. Aunque también hay que decir no es lo mismo ser capitán y futbolista que tomar decisiones que afecten al futuro de los que eran tus compañeros.
—En los mentideros colocan a Rubén Albés en el banquillo de la Ponferradina.
—No lo sé. Hace muy poco me dijo que no. El cualquier caso, en estos momentos no creo que sea un buen sitio para ir, ya que Bolo ha dejado el listón muy alto. Va a ser complicado superarlo con el presupuesto que tienen, pero también tengo que decir que si alguien está capacitado, ese es Rubén Albés,
—¿Sabe quién será su sustituto en el banquillo del Lugo?
—Cuando yo me fui teníamos un listado de muchos entrenadores de los cuales solo seis encajaban en el perfil más idóneo para el Lugo, que es el de un técnico joven, cualificado, con mucha hambre y poco bagaje en el fútbol profesional. Entiendo que en base a esos informes trabajará la nueva dirección deportiva.
—¿José Alberto es el primero en esa lista?
—Es joven, cualificado y no tiene mucho recorrido como profesional, así que encaja en el perfil. No voy a decir más.