¡Incluye álbum de fotos! Os Enjominados de See, que acudían por vez primera a la capital de Soneira, ganaron en Vimianzo en la categoría comparsas
11 feb 2024 . Actualizado a las 00:49 h.Adriana Cambeiro, parte del medio centenar de integrantes de la comparsa vimiancesa Trubisquiña, explicaba este sábado poco antes de comenzar el desfile-concurso de entroido en Vimianzo que, al menos para ella, este tiempo es «alegría, pura e dura». Trubisquiña, que este año apostó por las frutas y creó además «unha historia moi bonita», es un clásico del entroido en la capital de Soneira y de otros concursos de la Costa da Morte: por delante tendrán A Ponte do Porto, Carballo, Camariñas, Arteixo, Noia, Oleiros, Cee o Baíñas. Un quita y pon constante, dos semanas intensas que pondrán fin a un trabajo iniciado ya en noviembre.
Antes incluso, en octubre, empezaron Os Enjominados de See a preparar la suya. Este sábado, por vez primera, arribaron a Vimianzo, con el ánimo de seguir creciendo y expandiéndose en territorio, «probar outros sitios», apuntaba Mercedes Ferreiro: les salió redondo, pues encabezaron el podio de comparsas. Son 46 y optaron por «unha de indios», elefante incluido. Con 14 adultos y el resto niños, Ferreiro decía que el entroido es para ellos «algo especial», la posibilidad de pasarlo bien con los hijos, ya desde el mismo momento de creación. Muxía (también este sábado, y donde asimismo ganaron), Dumbría, Camariñas, A Laracha, Serra de Outes, Cee y Baíñas integrarían su recorrido en próximas horas.
E logo ti... de onde vés sendo?. Esta pregunta la llevaba la alcaldesa de Vimianzo, Mónica Rodríguez, sobre su cabeza. Tapando su cuerpo, 14 señales indicativas, cada una con el nombre de una parroquia. Original, desde luego, y rodeada de todo su equipo, igualmente indicadores varios. No le hizo falta seguramente señal a Mocatriz para llegar al certamen: este grupo de Vimianzo, con 22 integrantes y 15 de ellos niños, era otro de las participantes, a modo de fondo marino. «Anímanos a festa. Cada vez hai máis competición», confesaba Marifé Novoa. Repartía 2.870 euros el certamen, concurrieron un total de ocho comparsas, y el podio quedó así:
Comparsas: Unha de indios, de Os Enjominados de See (1.000 euros), Des-frutando o solsticio, de Trubisquiña (500 euros) y Ponte disfraz: Isla Mema (200 euros).
Grupos: A salvación do mundo mariño, de Mocatriz (300 euros), As tertulianas (200) y O galiñeiro de Carantoña (100).
Parejas: Preto da lonxitude, de Andrea y Adrián Pazos (100 euros), Ajárrate que hai curvas, de Luis y Fidel Roget (75 euros) y Os desplumados, de Miguel Fernández y Víctor Manuel Lema (50 euros).
Individual adultos: Donald Trump, de Fernando Quintáns (100 euros)
Individual infantil: Tribu africana, de Nico Ventoso (60).