
El consistorio carballés, de otro lado, desplegó ya una pancarta contra las violencias machistas
20 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Hoy • Hace ya unos días que los actos en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se vienen sucediendo, sobre todo en centros educativos. Irán a más a medida que se acerque la propia jornada. El consistorio de Carballo desplegó ayer una pancarta en la que declara en contra de las violencias machistas. El lunes dará a conocer al detalle todo su programa, del que ya dio pinceladas, como la presencia de Marina Marroquí, superviviente, el día 30.
De otro lado, tanto A Laracha como Vimianzo arrancarán hoy sus ciclos de iniciativas. En la capital de Soneira, a las 20.30 horas, en la Casa da Cultura, se podrá disfrutar de Costureiras, una sesión de narración oral que llega de la mano de la compañía Tarabela, con Ángeles Goás y Felipe Díaz sobre el escenario. Se puede adquirir entrada en woutick.es, pero también acudir a la billetera una antes. En A Laracha, Trémola Teatro acudirá al Museo de Golmar a las 17.00 horas, para ofrecer un cuentacuentos infantil: Dúas nenas moi moi valentes. La asistencia a la sesión, que tira de un libro pleno de historias fascinantes con mujeres como protagonistas, es gratuita. Mañana, además, habrá en la feria de Paiosaco un punto violeta: de 11.00 a 13.00 horas.

Pospuesta la cita con Isabel Risco prevista para hoy
El Concello de Zas informó que, por cuestiones ajenas al consistorio, se ha pospuesto la función de Isabel Risco prevista para hoy: Bravas. Se incluía en el programa Contra as violencias, educación.
El GDR presenta el proyecto «A Costa das Mulleres»
11.00 horas • El GDR Costa da Morte presentará hoy en la Casa da Cultura de Vimianzo el proyecto A Costa das Mulleres: experiencias de Mulleres da Costa da Morte, campaña contra la violencia de género. La cita comenzará a las 11.00, presentada por Santiago Garrido, redactor de La Voz de Carballo. Habrá diversas intervenciones, de protagonistas y autoridades, como Susana López, secretaria xeral de Igualdade.

Camariñas analizará la investigación con perspectiva de género
Viernes, 26 • A investigación con perspectiva de xénero es el lema de la primera edición de un ciclo de conferencias programado por el Concello de Camariñas en colaboración con la Facultad de Socioloxía de la UDC y el Máster en Políticas Sociais e Intervención Comunitaria. Será el viernes 26, en horario de tarde y en el Museo do Encaixe, con entrada gratuita hasta completar aforo. Se incluye en la programación municipal en torno al 25N.
Raquel Martínez-Buján, decana de la facultad de Socioloxía, abrirá la sesión a las 16.00 abordando la importancia de la producción científica con perspectiva de género. Habrá una primera mesa redonda, sobre salud, con Silvia Miragaya, terapeuta ocupacional; Raquel Veiga, enfermera y Rocío Ferreira, también terapeuta. Sobre sexualidad hablarán Tatiana Palmeira, Cecilia Diéguez y Noelia Teijeiro, sociólogas. Un recital de poesía feminista, con Lúa Mosquetera, cerrará la reunión (18.00), que incluye para el descanso el vídeo Emprendedoras e bravas: mulleres de Camariñas.