Carballo: La tercera ola de la pandemia asoma de forma peligrosa por la Costa da Morte
El covid-19 continúa desbocado en Vimianzo y se dispara en Carballo y Cee
Carballo / La Voz
A finales del mes de septiembre y en pleno jolgorio vacacional, la incidencia del covid-19 empezó a repuntar en la Costa da Morte. Surgió así la denominada segunda ola de la pandemia. Primero lo hizo de una forma muy tenue, como quien no quiere la cosa, y luego mucho más acusada, alcanzado su pico máximo entre finales de octubre y mediados de noviembre, con 653 casos activos en una sola jornada, récords absolutos en Carballo (191 casos activos) y en Vimianzo (161), y hasta trece concellos con unas tasas de incidencia -positivos por cada cien mil habitantes- muy superiores a la media gallega. Esta situación derivó en la creación de hasta cinco cierres perimetrales, tres de ellos conjuntos en la Costa da Morte, además de cribados masivos en las localidades de Muxía, Vimianzo, Carballo, Camariñas, Fisterra, Malpica...