El despido de la normalizadora de Vimianzo y Zas abre el debate sobre estas plazas

La Voz CARBALLO / LA VOZ

VIMIANZO

BASILIO BELLO

El sindicato CIG, del que la profesional es afiliada, denuncia que el Concello de Vimianzo, que se ocupa de la contratación, haya optado por indemnizarla en lugar de readmitirla

18 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La declaración como improcedente del despido de la normalizadora lingüística de Vimianzo y Zas, decretado por un juzgado de lo Social de Lugo, pone sobre la mesa la precariedad de este tipo de plazas y las implicaciones sobre trabajadores y concellos.

El sindicato CIG, del que la profesional es afiliada, denuncia que el Concello de Vimianzo, que se ocupa de la contratación, haya optado por indemnizarla en lugar de readmitirla y que se convirtiese así en indefinida por haber trabajado durante tres años seguidos, más cuando en febrero obtuvo de nuevo la máxima puntuación para volver a ocupar esa plaza. «Non existe ningunha xustificación para retrasar a súa incorporación, a non ser que se faga con intencionalidade debido precisamente a que interpuxo unha reclamación xudicial», señala la CIG.

Sin embargo, el alcalde de Vimianzo, Manuel Antelo, lamenta que «un sindicato como a CIG defenda este tipo de intereses persoais con algo que inflúe negativamente no conxunto dos traballadores». Explica que la plaza depende de una ayuda de la Deputación, que no todos los años se concede y que el puesto se extingue cada 31 de diciembre con esa subvención. Convertir a la trabajadora en indefinida supone «hipotecar a facenda local», con lo que la solución será rotar trabajadores para evitar estas demandas y, por tanto, introducir «máis precariedade».