Especial fiestas | Juegos, coches clásicos y hasta tres macro sesiones vermús en las fiestas de Ponteceso que empezaron ayer y que seguirán hasta el lunes. Aquí, el programa
09 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Que la Barquiña de Ponteceso arranque con un ojo puesto en el cielo ya es costumbre, cosa lógica para esta época del año. Ayer tocaron tormentas. Pero no teman, quienes acudan con ganas de fiesta tendrán una buena carpa bajo la que menear el esqueleto en caso de que termine lloviendo.
Ya lo ha repetido en más de una ocasión la Asociación Eventos de Ponteceso: la Barquiña es una fiesta para todos, y es por ello que incluye algo de todo en su programación. Por delante, y tras comenzar ayer con una sardiñada vecinal amenizada por la discoteca móvil Impacto y el DJ David Bermúdez, tres días de actividad plena. Hoy, sábado, unos trece locales de hostelería participarán en la séptima ruta #Ponteapinchar. Y después, siguiendo la línea marcada el año pasado, Grupo Fuego, DJ Sonic y Drew Korme animarán una macro sesión vermú que casi con toda probabilidad enlazará con el pase nocturno. «Está funcionando moi ben o tardeo», explicaron en su momento desde la entidad promotora, que ha preparado para el domingo una ajetreada jornada que comenzará con un pasarrúas con la asociación Inllar. Después se celebrará la 12.º Ponteclásico, una concentración y ruta de vehículos clásicos que partirá a las 11.30 de la Praza do Recheo. Misa, súper vermú y verbena con Acordes y La Duendeneta y juegos en la plaza principal completarán el día. Y el lunes, la despedida a esta edición de la Barquiña, aunque con un ojo puesto en la Pilarica, que se celebrará en poco más de un mes. Para finalizar: oficio cantado por la coral de Santa Mariña (12.00), juegos en el Recheo, vermú con La Bamba y La Duendeneta y verbena con La Bamba y Fania Blanco Show.
El alcalde: «Estas son datas moi especiais para nós»
«Para os que somos de Ponteceso estas datas son moi especiais. Tamén para min dende hai 50 anos. Representan ás familias regresando ás súas casas». Para José Manuel Mato, alcalde pontecesán, pocas cosas hay tan evocadoras como las celebraciones de A Barquiña, en marcha desde ayer. Reconoce que le gustaría recuperar algunas tradiciones y espera poder hacerlo en adelante. De hecho, asegura que las celebraciones volverán a ser lo que eran. «Voltaremos», señaló. El regidor agradece a la comisión de fiestas todo el esfuerzo que está haciendo y que estos jóvenes sean capaces de sacar una labor tan importante adelante. Espera, además, que las familias de la localidad disfruten de las celebraciones como se ha venido haciendo habitualmente.
En detalle
Sábado 9. A mediodía, séptima ruta #Ponteapinchar amenizada por Os Farrapos de Cesullas. Después, súper vermú y verbena con el grupo Fuego y la discoteca Impacto, con DJ Sonic y Drew Korme en cabina.
Domingo 10. Pasacalles mañanero con Inllar, y a las 11.00, concentración de coches clásicos en el Recheo. Harán una ruta, entregarán recuerdos y a las 13.15 se expondrán los vehículos en la plaza (5 euros por participar). A las 13.00 se celebrará la misa y, después, habrá súper vermú con Acordes y La Duendeneta, que repetirán por la noche. A las 18.00, variedad de juegos.
Lunes 11. Última jornada de Barquiña. A las 13.00 horas, misa cantada por la coral de Santa Mariña. Macro sesión vermú con La Bamba y, de nuevo, con La Duendeneta. Fiesta por la noche con La Bamba y Fania Blanco Show. Semeja una verbena especial, por la calidad y porque la Bamba es de Corme. La Duendeneta servirá ración de diversión y conocimiento musical.