Cartas de compañía para los abuelos por Navidad: «Están sós, son os nosos maiores»

PONTECESO

El instituto de Ponteceso acaba de lanzar una iniciativa para paliar la soledad de los ancianos en estas fechas especiales
14 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El instituto Eduardo Pondal de Ponteceso acaba de poner en marcha una iniciativa para paliar la soledad de los mayores en estas fechas tan especiales de Navidad. Los alumnos del ciclo medio de atención a personas en situación de dependencia y de educación secundaria enviarán cartas a las personas usuarias de distintos centros de dependencia de la Costa da Morte para hacerles compañía.
La idea surgió de varias profesoras que ya llevaban un tiempo buscando cómo colaborar con los ancianos de la zona. Sobre todo, teniendo en cuenta que este año, por vez primera, las instalaciones del IES albergan un ciclo formativo especializado en esta área. Así lo explica la maestra Cristina Vázquez, que imparte clases en el mismo. «Son os avós da nosa comarca», dice. De esta manera, son sus estudiantes, formados en la materia, los que indican a sus compañeros de la ESO cómo elaborar las misivas. «Explícanlles como é a realidade dos maiores e danlles pautas sobre como dirixirse a eles», comenta. Es importante escribir con letra «grande e clara», matiza. «Que non poñan a data por se polo que sexa a carta se abre finalmente máis tarde», añade. Y lo más fundamental: «Que pensen nos seus propios avós, que se acorden deles», apunta.
La iniciativa ha conseguido despertar el interés de los jóvenes, que desde la pasada semana ya están inmersos en esta labor. Desde el Eduardo Pondal se pusieron en contacto con la cooperativa de las casas del mayor en la Costa da Morte, que abarca por el momento Laxe, Camariñas, Coristanco, Mazaricos, Ponteceso y Cee, así como con el centro de día de Cabana y la vivienda comunitaria de Vimianzo para comentarles la propuesta. Los responsables aceptaron encantados. Los escritos llegarán a tiempo para Nochebuena y estarán personalizados con los nombres de los destinatarios.
Al ser el primer año, desde el centro pontecesán no han querido abarcar mucho más territorio teniendo el cuenta el número de alumnado que tienen, pero no descartan llegar a más mayores en el 2023: «Encantaríanos que nun futuro máis xente se sume para poder chegar a máis centros e veciños. Hai moitos maiores que pasan sós estas datas, e a eles encántalles todo o cariño que reciban», expresa la profesora.
«A los usuarios les hace ilusión»
«Todas las compañeras de las Casas do Maior de la Costa da Morte estamos agradecidas con la idea, nos parece buenísima. Los usuarios van a disfrutar mucho», cuenta Natali Asorey, del centro Colaxe, en Laxe. En la casa de Traba, que vivirá su primera Navidad abierta, recibirán este jueves a los escolares de la unitaria de la propia parroquia de Laxe, quienes les entregarán postales y les cantarán panxoliñas. «Son iniciativas que les hacen mucha ilusión. De hecho, una señora está malita y quiere recuperarse a tiempo para el jueves», asegura.
En Ponteceso, la asociación cultural Monte Branco de O Couto lleva más de 30 años recorriendo por el Día de Reyes las viviendas de sus mayores de Cospindo encamados con Melchor, Gaspar y Baltasar, gaiteiros y regalos propios y donados. A raíz de la pandemia, la ruta se abrió a todas las casas, con niños incluidos. Así será el próximo día 6 de enero por la mañana. «Nas aldeas hai moita xente maior. Unha muller xa lle ten dito a súa filla, que vive en Carballo, que ela, ese día, ten que estar en Ponteceso. Víveno coma os nenos», comenta el presidente de la entidad, Xosé María Varela.

«Podemos facer felices ás persoas que non teñen compañía»
Yanira Castro Rojo tiene 16 años, es de Ponteceso y cursa el ciclo de atención a personas en situación de dependencia en el instituto del municipio. «Paréceme unha moi boa idea porque podemos facer felices ás persoas que non teñen compañía. Eu teño dúas avoas na casa e vexo que cos anos se illan máis», comienza explicando sobre la iniciativa en la que participa, a lo que añade: «A semana pasada estivemos buscando ideas de como facer as cartas. A maioría van versar sobre como nos gusta a nós desfrutar destas festas e como as facían eles».
En lo que va de curso, el alumnado del ciclo visitó la casa del mayor de O Couto y el centro de día de Cabana. «Démonos conta de que o que será o noso traballo está moi infravalorado, pero fai moita falta. Falamos cun usuario e estaba moi contento de recibirnos», explica la joven, que aprende a cómo cuidar a las personas dependientes y que aspira a hacer otro ciclo de «anatomía e patoloxía».
