Por su parte, Raquel Fondo ex edila del PSOE lamentó que sus dos excompañeras prefieran quedar en el gobierno municipal que «defender as causas xustas». Tanto APIN, como PP como los exconcejales socialistas aprovecharon el pleno para acusar al alcalde, Lois García Carballido, de ser el responsable de que Ponteceso perdiera varias subvenciones en lo que va de mandato, cuantía, que, según el portavoz de APIN, equivaldría al dinero que Ponteceso debería recibir de la Diputación por el POS y que no recibirá porque PP y los tránsfugas votaron en contra.
Cruce de acusaciones entre socialistas y populares por la falta de acuerdo
Y mientras Ponteceso se queda sin POS, socialistas y populares se dedican a acusarse mutuamente de no haber alcanzado un acuerdo. Desde el PSOE comarcal de Bergantiños criticaron la «postura irresponsable do Partido Popular, que co seu voto en contra dos proxectos do Plan Único da Deputación o único que fai é prexudicar aos veciños». Y añadieron: «Despois de catro comisións e tres plenos municipais, Ponteceso queda definitivamente sen un investimento de 758.000 euros, coa posibilidade de aumentalo ata os 1,2 millóns». Y añadieron: «É unha situación que paraliza Ponteceso e a reactivación da súa economía, polo que os únicos prexudicados son os veciños», asegura José Antonio Viña, coordinador de los socialistas de Bergantiños, quien lamentó «o enredo do PP, ao que incluso se lle ofreceu a posibilidade de presentar un proxecto alternativo, que en ningún caso chegou a realizar».