Luis Vallecillo presenta el audiolibro «Cantamos?» en el Melga pontecesán

La Voz CARBALLO / LA VOZ

PONTECESO

BASILIO BELLO

Será el domingo 30, a las 12.00 horas: fue allí donde rodó el primer videoclip del proyecto

20 sep 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Domingo 30 de septiembre • 12.00 horas • El Museo Etnolúdico de Galicia, el Melga de Ponteceso, acogerá el domingo 30 la presentación del audiolibro Cantamos? (Guindastre Edicións, 2018), una obra del músico, compositor y titiritero Luís Vallecillo. Nacido en Madrid, centra su producción creadora en el idioma gallego y desde el 2011 impulsa proyectos de música infantil y familiar. Además de presentarse como audiolibro, Cantamos? se desarrollará también en formato escénico y musical, un montaje para todos los públicos. ¿Por qué el Melga? Indican desde Guindastre Edicións que las instalaciones de este museo acogieron la grabación del primer videoclip del proyecto, con la colaboración de la Fundación Ricardo Pérez y Verdes y el colegio Eduardo Pondal. La relación entre ambos viene de tiempo: de hecho, Vallecillo cedió su pieza Xogos populares al museo pontecesán.

Educación, entretenimiento, emociones, cuentos y canciones son conceptos todos incluidos en esta obra, que se centra en el propio Vallecillo y en Rosi, un títere al que le gustan música y cuentos. Contiene el libro un cedé y audiocuentos, además de pictogramas para facilitar la lectura a personas con necesidades especiales y prelectores. Los textos son obra de la escritora, actriz y contadora Celtia Figueiras y las ilustraciones corren a cargo de Blanco Millán.

Juegos en Corme, el 24

No es la única novedad relativa al Melga para los próximos días. Así, el 24 de este mes, martes, Fundación Pérez y Verdes, museo y comisión de fiestas impulsarán en Corme el primer festival de juegos y deportes tradicionales gallegos: de 17.30 a 20.30, en la Praza da Ribeira, coincidiendo con las fiestas patronales de los remedios. Colaboran asimismo Diputación y Concello de Ponteceso, a través del área de Política Lingüística. Según avanza Ricardo Pérez y Verdes, habrá una veintena de juegos y deportes, tanto de interior como de exterior, y algunos de ellos de tablero y mesa. Para el disfrute.