Un laxense dirigirá el complejo hotelero y de congresos «más importante de Europa»

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

LAXE

.

Ramón Vidal Castro asume un nuevo reto con la cadena Meliá en Barcelona

26 jul 2023 . Actualizado a las 17:21 h.

Un laxense sigue brillando en lo más alto del sector hotelero de España. No es otro que Ramón Vidal Castro, de 56 años. En los últimos días se ha conocido que asumirá la dirección general del antiguo hotel Rey Juan Carlos I, nacido para las Olimpiadas del 1992, y del Palacio de Congresos de Cataluña, en la misma manzana que el Real Club de Polo de Barcelona. Un complejo en la capital catalana que, según señaló el oriundo de la Costa da Morte, «está considerado el más importante de Europa». Será gestionado por la cadena Meliá, empresa para la que trabaja. Y es propiedad del fondo británico Tyrus capital.

Una inversión de 40 millones

La reforma implicará «una primera fase de inversión de 40 millones de euros para ponerlo en marcha». Encuadrado en la marca de lujo Gran Meliá, de «hoteles de ciudad», contará con «la mejor suite de Barcelona», asegura Vidal, por la que los interesados en alojarse pagarán «más de 2.000 euros por noche, hasta 6.000», detalló. El complejo incluye «25.000 metros cuadrados de jardines de principios del siglo XX, protegidos y modernistas, con mucha actividad para servir de punto de encuentro de la sociedad de Barcelona», apunta.

Según se avanzó en la presentación de la nueva etapa del inmueble, bajo el nombre de Miranda de Pedralbes, tendrá 391 habitaciones y una plantilla de 400 trabajadores cuando el hotel funcione al máximo de su capacidad. El Palacio de Congresos se estima que estará operativo en octubre, mientras que el hotel, en enero. El Palacio tiene 38 espacios de reunión multifuncionales, un auditorio que puede acoger a más de 1.900 personas, y un espacio de exposición con cabida para hasta 2.000 comensales, según recoge la página web oficial de turismo de Cataluña.

Cuarta gran apertura

No es el primer reto de este tipo que afronta el laxense, para el que será su «cuarta puesta en marcha» de grandes proyectos hoteleros y de reuniones. Lleva casi una treintena de años ligado a la empresa española Meliá y muchos más en el sector. Para iniciar esta nueva aventura deja atrás el Palacio de Congresos de Palma, en Mallorca, y el hotel anexo, complejo que abrió. Después de la crisis del 2008, asumió la dirección general del Meliá Castilla, «el hotel número 1 en congresos en España, destacado en Europa, y de casi 1.000 habitaciones», indica. Con solo 28 años, cuando trabajaba en Tryp Hoteles, le encargaron abrir un alojamiento en Túnez, en la Isla de Djerba. «Tengo la misma ilusión que en mi primera apertura como director. La experiencia ayuda mucho», dice.

Verano en la Costa da Morte

Ramón se crio a caballo entre A Coruña, donde estudiaba con sus cinco hermanos y vivía con su madre, y Laxe. En el municipio bergantiñán residía su padre y allí regresaba la familia los fines de semana y las vacaciones. «Por el azar estudié el grado de Turismo, no fue vocación. Mi familia se dedicó siempre al mar. Después hice un posgrado de Dirección de empresas hoteleras en la Universidad de Cornell, en Nueva York. Empecé a destacar trabajando muy duro, con responsabilidad y constancia», expresa. Ahora visita su localidad natal siempre que puede, especialmente, en verano, que es cuando se reúne toda la familia. Así, el próximo mes de agosto espera volver.