Se suma a este, el punto de información respaldado por la asociación de empresarios del Camiño de Santiago a Fisterra y Muxía, abierto el mes pasado en frente de la Oficina de Acollida ao Peregrino, en Viaxes Viloria, donde entregan gratuitamente el mapa y la credencial a aquellos peregrinos que decidan embarcarse en la prolongación del recorrido.
El proyecto ViveFisterra, como explicaba ayer Martín Canosa, socio de Manolo Canosa en Brigantia, va mucho más allá de esta oficina, ya que incluye un pequeño hotel en un edifico recuperado del centro de Fisterra, un tren turístico que conectará al puerto con el faro y también, de la mano de Autos Fondo, un autobús para cubrir de manera regular la ruta entre Santiago y Fisterra-Muxía. Acciones que se irán concretando en las próximas fechas.