Dumbría aprueba el presupuesto para 2022, con 1,4 millones para empleo y área social

Santiago Garrido Rial
s. g. rial CARBALLO / LA VOZ

DUMBRÍA

ANA GARCÍA

Baja con respecto al 2021, y mantiene la gratuidad de los servicios

06 ene 2022 . Actualizado a las 20:22 h.

El pleno de Dumbría aprobó ayer el presupuesto de este año, de 3,85 millones, sensiblemente inferior al del 2021, con 4,7 millones. Fue respaldado por unanimidad de los nueve ediles del PSOE y los dos del PP. Es el tercer concello de la zona en tener las cuentas listas, tras Fisterra y Carballo, y mañana A Laracha será el cuarto.

Dumbría mantiene las líneas generales de actuación de los últimos ejercicios: sin deudas y sin préstamos, con los servicios públicos gratuitos y el gravamen mínimo para los impuestos directos (el de bienes urbanos, que recauda 300.000 euros, en el 0,4, y el de rústicos, con 20.000, en el 0,3). Por IAE Dumbría logra 300.000 euros; por el impuesto de vehículos, 135.000, y por el impuesto de características especiales, 300.000. Los fondos del Estado le aportan 660.000 euros; el convenio con las empresas eólicas, 150.000, y las transferencias de la Xunta y la Diputación, 600.000.

Desde el gobierno local destacan que se trata de un presupuesto «real, solidario, con todos os servizos gratuítos e mantendo os investimentos en protección e promoción social». Se refiere al plan de empleo y a los servicios sociales, que se lleva un 36 % del total, con 1.382.400 euros. De esta cantidad, unos 300.000 van para servicios sociales y el grueso para la contratación de personal para mantenimiento y conservación de los bienes municipales, como todos los años. «Con este plan de emprego damos traballo aos nosos veciños e mantemos as actividades programadas; facemos concello e somos un referente», indica.

Entre las obras previstas está el remate de todo el alumbrado público, con un ahorro energético de caso el 50 % tras una inversión de un millón de euros (el IDAE aporta el 80 %). El gasto público en este capítulo baja en más de 31.000 euros. Las inversiones pasan de 550.000, y la conservación de infraestructuras e inmuebles se lleva 600.000. Para modernizar O Conco hay 643.000 euros; para caminos, 205.972.