Alumnos de Fonteboa catan el mundo laboral con estancias de tres días en empresas

Luis García / Marta López CARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO

Toni Longueira

Guillermo, Brais y Darío, estudiantes de secundaria en Coristanco, contaron en Radio Voz cómo fueron sus estancias en negocios de diferentes sectores

28 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La EFA Fonteboa de Coristanco lleva a cabo por segundo año el proyecto Job Shadowing, que busca que estudiantes de secundaria conozcan en primera persona el mundo laboral y entren en contacto con empresas de su entorno durante unos días. Importado de una iniciativa similar impulsada en la Comunidad de Madrid, al amparo de la Fundación Bertelsmann, el proyecto está coordinado por el docente Gumersindo Capelo, que ayer se desplazó a los estudios de Radio Voz Bergantiños para participar en el espacio Voces do Agro. Estuvo acompañado por Darío Pena, Brais Grille y Guillermo Pastoriza, tres estudiantes de ESO que participaron en esta actividad, y Luis García fue el moderador, como ya es costumbre.

«Tres días por trimestre están nunha empresa escollida segundo as súas motivacións», explicó Gumersindo, «e alí ven como é o traballo e o funcionamento dunha empresa. Pero antes, na clase, fixemos unha especie de ‘‘safari'' pola comarca para localizar ás compañías que funcionan no entorno nos diferentes sectores», añadió. Es una propuesta que va mucho más allá «de dar clases de Matemáticas ou Inglés» y que ha tenido una respuesta muy positiva de familiares y empresarios. «Dinnos que é algo que debería facerse en tódolos colexios. O obxectivo é motivar, orientar, emprender, coñecer o medio...», indicó Gumersindo.

Por ejemplo, a Guillermo, un estudiante cabanés de tercero de la ESO, los tres días que pasó en Vimianzo Motor le sirvieron para «reafirmarse» en su deseo de estudiar mecánica. «Estiven aprendendo un pouco o que se fai nun taller e botando unha man en chapa e pintura ou en mecánica. Gustoume ata máis do que esperaba», confesaba el joven en Radio Voz.

Por su parte, Brais, natural de un núcleo rural de Negreira e hijo de ganaderos, visitó Ganxabar, un centro de recría con más de mil terneras y ocho ganaderos asociados. Ponerse manos a la obra allí le sirvió, como a Guillermo, para aclarar sus ideas y apostar por el sector primario. No como a Darío, de Sofán, que los días que pasó en una empresa local de fontanería le valieron para descartar el sector por completo. «Estiven cun autónomo, en Instalacións Sánchez, e a verdade é que é un oficio sacrificado. Sempre pendentes do móbil e de posibles avarías que haxa en calquera momento... A verdade é que eu ía de cabeza á gandaría, pero ultimamente tamén descubrín que me gusta a carpintaría», explicaba durante su intervención en Voces do Agro.

Quizá su próxima estancia le ayude a ver las cosas desde una perspectiva diferente. Será a finales del mes de enero, según contó el docente Gumersindo Capelo: «Pese a que é unha actividade voluntaria, neste segundo ano participaron todos, uns cincuenta e pico, e aínda que é algo que dá bastante traballo e que supón un certo esforzo para as familias, é gratificante e ao final veremos os resultados. Agora os rapaces están expoñendo as súas experiencias na aula e a finais do mes de xaneiro terán a súa segunda estadía», concluyó el profesor y coordinador de la actividad.