Formación y rural, presente y futuro de la EFA Fonteboa

Patricia Blanco
Patricia Blanco CARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO

Una treintena de estudiantes de los ciclos medio y superior se graduaron ayer en Coristanco: ¡INCLUYE ÁLBUM!

16 jun 2019 . Actualizado a las 15:01 h.

Diez alumnos del ciclo medio de Produción Agropecuaria y 20 del ciclo superior de Gandaría e Asistencia en Sanidade Animal se graduaron ayer en el centro de promoción rural EFA Fonteboa de Coristanco, que celebra 44 años de trayectoria. Más de 300 personas, entre ellas familiares, responsables de empresas colaboradoras con la formación y representantes del tejido social y económico, tomaron parte en un acto en el que se sucedieron las intervenciones.

La primera, la de Juan Camafreita, presidente de la asociación EFA Fonteboa, quien glosó los valores del centro y, sobre todo, la implicación de las familias. Este 2018/2019 ha sido un curso de logros, como reseñó Luis García, director, en su memoria: 170 alumnos; acuerdos con más de 200 empresas agroalimentarias para formación del alumnado; 100 personas que participaron como formadores externos mediante charlas; y participación en varios programas Erasmus+, tanto de movilidad del alumnado como de grupos de trabajo en los que están docentes: 21 estudiantes pasaron tres semanas en Francia a través del Erasmus Ceres y otros 11 se fueron a Irlanda con el Young Farmers. Desde Francia llegaron asimismo 75: de hecho, 25 aún andan por la zona. El curso 2018 / 2019 fue el de dos reconocimientos importantes, la concesión de la carta VET, que tiene que ver con la buena organización de actividades de modalidad, y el premio provincial de Voz Natura, que reconoció el trabajo de conexión que hace Fonteboa entre los alumnos y el rural.

Para los graduados tuvo palabras el padrino de la promoción, Jesús Vázquez, de Xenética Fontao: les dijo que no dejen nunca de aprender.

Pudieron escuchar asimismo al joven Avelino Souto, que venía de jurar su acta como edil en Lalín: afirmó que jóvenes y rural son un binomio de éxito, que hay oportunidades en este medio que reivindicó y que es el presente y el futuro. Victoria Quiroga, edila electa en Rois y madre de dos jóvenes formados en Fonteboa, alabó la formación que aquí se ofrece y que, en palabras de Gabriel Tirapu, presidente de la Federación de EFAS de Galicia, no ha dejado de crecer, tanto en vertical como en horizontal. Defendió, también, la formación en alternancia.

Hubo en el acto dos reconocimientos especiales, para Belén Matilla, impulsora de la recuperación del lúpulo en Galicia, y Jesús Castro, ganadero de Xoane muy implicado en el cooperativismo. Con un buffet finalizó la mañana.